Proyecto de innovación: Implementación de un kiosco escolar para promover hábitos de lectura

Descripción del Articulo

Este proyecto de innovación se desarrolló en la Institución Educativa N°32422 de San Pedro de Pariarca, del distrito de Tantamayo, provincia de Huamalíes, región Huánuco y ha sido implementado luego de observar que los estudiantes tienen dificultades para comprender lo que leen, lo cual se debe a do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Meza, Eliud
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Hábito lector
Estrategias de compresión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de innovación se desarrolló en la Institución Educativa N°32422 de San Pedro de Pariarca, del distrito de Tantamayo, provincia de Huamalíes, región Huánuco y ha sido implementado luego de observar que los estudiantes tienen dificultades para comprender lo que leen, lo cual se debe a dos causas : una interna, los docentes no aplican estrategias adecuadas para lograr que los estudiantes comprendan lo que leen; y otra externa, los padres de familia al demostrar el poco interés que tienen por apoyar a sus hijos en la práctica de la lectura y la formación del hábito lector. Por lo que lo novedoso en este proyecto es que todos los docentes realizaran trabajo colaborativo para el análisis, procesamiento y sistematización de la información obtenida en el uso del kiosco lector; el cual estará implementado con diversos tipos de textos de las diferentes áreas, que sean del interés y necesidad de los estudiantes, para ello cada docente debe promover la participación activa y aplicar las estrategias de la comprensión lectora, análisis, síntesis, organización, sistematización y otros conocimientos propios del estudiante. Es por ello que planteamos y desarrollamos un conjunto de actividades y estrategias con la finalidad de hacer realidad el cumplimiento de nuestros objetivos, fortaleciendo las estrategias de los maestros para contribuir al logro de aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).