Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental percibidos con las dimensiones del autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de instituciones educativas nacionales del distrito de Comas. La muestra estuvo constituida por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Autoconcepto Adolescencia Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UCSS_50b7395a2d0b0ffc2d7834149ef0ea63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/949 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas |
title |
Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas |
spellingShingle |
Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas Peña Mina, Patricia Danella Socialización Autoconcepto Adolescencia Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas |
title_full |
Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas |
title_fullStr |
Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas |
title_full_unstemmed |
Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas |
title_sort |
Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comas |
author |
Peña Mina, Patricia Danella |
author_facet |
Peña Mina, Patricia Danella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marín Cipriano, Caroline Gabriela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Mina, Patricia Danella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Socialización Autoconcepto Adolescencia |
topic |
Socialización Autoconcepto Adolescencia Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias sociales |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental percibidos con las dimensiones del autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de instituciones educativas nacionales del distrito de Comas. La muestra estuvo constituida por 110 estudiantes de 15 a 17 años entre ambos sexos. El tipo de estudio empleado fue el correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. Como ambas variables fueron trabajadas de forma categórica, para el análisis descriptivo se empleó frecuencias y porcentajes y para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado. Se obtuvo que, el estilo de socialización parental que más predomina en el padre (32.73%) y en la madre (44.55%) es el estilo autorizativo. Asimismo, se halló relación significativa entre el estilo de socialización parental del padre con la dimensión del autoconcepto familiar (p= 0.018), físico (p= 0.042) y social (p= 0.031). De igual forma, el estilo de socialización de la madre se relaciona significativamente con el autoconcepto familiar (p= 0.025). Por otro lado, se encontró asociación entre el autoconcepto académico con el lugar de nacimiento (p =0.027) y el sexo del estudiante (p= 0.007). Así también, se encontró relación entre el autoconcepto social con el lugar de nacimiento de los padres (p= 0.021) y el sostenimiento económico en el hogar (p =0.009). El autoconcepto familiar se asocia con el lugar de nacimiento de los padres (p= 0.010) y el autoconcepto emocional se vincula con la edad del estudiante (p= 0.051). La forma en que los padres se relacionan con sus hijos guarda relación con el nivel de autoconcepto que presentan los adolescentes manifiesten. Los niveles más altos de autoconcepto se encontraron con los estilos de socialización indulgente y autorizativo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-20T18:01:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-20T18:01:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/949 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/949 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/1/Tesis%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/9/Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/5/Tesis%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/10/Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/6/Tesis%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/11/Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c01196bdb39676babb02063cbf0f1c03 764a230a79050363028a5df87ce9783d c07231f4c74e5666e48b5acecd99ba05 c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 27ca722783b955bb10b159ee2e01c66c 34227f6e42caa8887ad9e9f37b1f5e35 896c7c1474b648b51ac59e87563e9763 41eecb49e815b490bf5e0ad914cb3a6a c1e44ad055dbf95686af3352618aefaa 4148bf7e79d0bfb1809a60122f12ede8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103261696294912 |
spelling |
Marín Cipriano, Caroline GabrielaPeña Mina, Patricia Danella2021-02-20T18:01:32Z2021-02-20T18:01:32Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/949La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental percibidos con las dimensiones del autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de instituciones educativas nacionales del distrito de Comas. La muestra estuvo constituida por 110 estudiantes de 15 a 17 años entre ambos sexos. El tipo de estudio empleado fue el correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. Como ambas variables fueron trabajadas de forma categórica, para el análisis descriptivo se empleó frecuencias y porcentajes y para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado. Se obtuvo que, el estilo de socialización parental que más predomina en el padre (32.73%) y en la madre (44.55%) es el estilo autorizativo. Asimismo, se halló relación significativa entre el estilo de socialización parental del padre con la dimensión del autoconcepto familiar (p= 0.018), físico (p= 0.042) y social (p= 0.031). De igual forma, el estilo de socialización de la madre se relaciona significativamente con el autoconcepto familiar (p= 0.025). Por otro lado, se encontró asociación entre el autoconcepto académico con el lugar de nacimiento (p =0.027) y el sexo del estudiante (p= 0.007). Así también, se encontró relación entre el autoconcepto social con el lugar de nacimiento de los padres (p= 0.021) y el sostenimiento económico en el hogar (p =0.009). El autoconcepto familiar se asocia con el lugar de nacimiento de los padres (p= 0.010) y el autoconcepto emocional se vincula con la edad del estudiante (p= 0.051). La forma en que los padres se relacionan con sus hijos guarda relación con el nivel de autoconcepto que presentan los adolescentes manifiesten. Los niveles más altos de autoconcepto se encontraron con los estilos de socialización indulgente y autorizativo.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSocializaciónAutoconceptoAdolescenciaCiencias socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de Socialización Parental y Dimensiones del Autoconcepto en estudiantes del quinto grado de secundaria de Instituciones Educativas de Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología47207503https://orcid.org/0000-0001-7299-991545423682313016Díaz Gervasi, Giovani MartinDel Busto Bretoneche, Rafael MartinMorales Vásquez, César Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Peña Mina, Patricia Danella.pdfTesis - Peña Mina, Patricia Danella.pdfTesis completaapplication/pdf630504https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/1/Tesis%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdfc01196bdb39676babb02063cbf0f1c03MD51Autorización - Peña Mina, Patricia Danella.pdfAutorización - Peña Mina, Patricia Danella.pdfAutorización del autorapplication/pdf295066https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf764a230a79050363028a5df87ce9783dMD52Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdfPena_Patricia_Metadatos_2020.pdfHoja de metadatosapplication/pdf1140390https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/9/Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdfc07231f4c74e5666e48b5acecd99ba05MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTesis - Peña Mina, Patricia Danella.pdf.txtTesis - Peña Mina, Patricia Danella.pdf.txtExtracted texttext/plain181563https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/5/Tesis%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf.txt27ca722783b955bb10b159ee2e01c66cMD55Autorización - Peña Mina, Patricia Danella.pdf.txtAutorización - Peña Mina, Patricia Danella.pdf.txtExtracted texttext/plain4337https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf.txt34227f6e42caa8887ad9e9f37b1f5e35MD57Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdf.txtPena_Patricia_Metadatos_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/10/Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdf.txt896c7c1474b648b51ac59e87563e9763MD510THUMBNAILTesis - Peña Mina, Patricia Danella.pdf.jpgTesis - Peña Mina, Patricia Danella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3879https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/6/Tesis%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf.jpg41eecb49e815b490bf5e0ad914cb3a6aMD56Autorización - Peña Mina, Patricia Danella.pdf.jpgAutorización - Peña Mina, Patricia Danella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6110https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pe%c3%b1a%20Mina%2c%20Patricia%20Danella.pdf.jpgc1e44ad055dbf95686af3352618aefaaMD58Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdf.jpgPena_Patricia_Metadatos_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5341https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/949/11/Pena_Patricia_Metadatos_2020.pdf.jpg4148bf7e79d0bfb1809a60122f12ede8MD51120.500.14095/949oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/9492022-09-22 11:55:18.56Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).