Estilos de socialización parental y autoconcepto de los alumnos de secundaria de la I.E. Emilio Espinoza, Canchaque - Piura 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Estilos de socialización parental y auto concepto de los alumnos de secundaria de la I.E. Emilio Espinoza, Canchaque –Piura 2017.” con la finalidad de: Determinar la relación entre los estilos de socialización parental y auto concepto de los alumnos de secundaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto Estilos de socialización Parental Social Familiar y emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Estilos de socialización parental y auto concepto de los alumnos de secundaria de la I.E. Emilio Espinoza, Canchaque –Piura 2017.” con la finalidad de: Determinar la relación entre los estilos de socialización parental y auto concepto de los alumnos de secundaria de la I.E. Emilio Espinoza Canchaque Piura, 2017. La Investigación con diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional, la muestra está conformada por todos los alumnos de los grados de 3° (21) 4° (20) y 5° (34) que hacen un total de 75 estudiantes, el instrumento utilizado fue la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia, ESPA29 de Musitu y García (2004) a partir de la puntuación dimensional Aceptación / Implicación y Coerción / Imposición; la escala constó de 29 situaciones planteadas en el protocolo, 13 eran negativas y 16 positivas; y el Cuestionario de Auto concepto de Garley Propuesto por Belén García Torres, el test consta de seis dimensiones: física, social, intelectual, familiar, sensación de control y personal. La prueba consta de 48 afirmaciones y el sujeto examinado tiene cinco opciones de respuesta: nunca, pocas veces, no sabría decir, muchas veces y siempre. Luego de la aplicación del instrumento se procedió a vaciar los datos a hojas de Excel y luego se sometió al programa SPSS, para poder obtener cuadros estadísticos de los niveles de los estilos de socialización parental y el autoconcepto de la institución educativa. Según los resultados se aprecia que el nivel de autoconcepto; de los estudiantes de las Institución Educativa Emilio Espinoza Canchaque, fue baja en el 44.0% de los alumnos, y asimismo en el nivel de los estilos de socialización parental, fue baja con un 20.0% de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).