Cuentos ancestrales Asháninkas como estrategia para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de las instituciones educativas del distrito de Río Tambo
Descripción del Articulo
El objetivo del Trabajo de Suficiencia Profesional TSP identificar los cuentos ancestrales Ashaninkas para la expresión oral en los estudiantes de las Instituciones Educativas del Río Tambo. La metodología fue observacional, descriptivo, analítico que se trabajó con los estudiantes de nivel inicial....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos ancestrales Expresión oral Cultura Ashaninka https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El objetivo del Trabajo de Suficiencia Profesional TSP identificar los cuentos ancestrales Ashaninkas para la expresión oral en los estudiantes de las Instituciones Educativas del Río Tambo. La metodología fue observacional, descriptivo, analítico que se trabajó con los estudiantes de nivel inicial. Se centro en utilizar cuentos ancestrales de la cultura Ashaninka como herramienta para mejorar la expresión oral en los estudiantes. A través de la recopilación y análisis de estos relatos, se buscó promover el aprendizaje significativo y el respeto por la cultura indígena. El estudio resalto la importancia de los cuentos como medio para transmitir valores, tradiciones y conocimientos, al mismo tiempo desarrolla la creatividad y la capacidad de comunicación en los estudiantes. La integración de estas narrativas en el aula no solo enriquece el proceso educativo, sino que también fortalece la identidad cultural de los estudiantes. Concluyéndose que los cuentos ancestrales Ashaninkas mejoran la expresión oral a través de diversas actividades programadas en las sesiones de aprendizaje. La expresión oral se desarrolla a lo largo de la infancia y es fundamental para el aprendizaje, la socialización y el desarrollo emocional de los niños. Fomenta la confianza en sí mismos y les permite interactuar con su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).