Plan de mejora para la recopilación de cuentos ancestrales shipibo-konibo para los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa N°64522-B Santa Ana, UGEL Atalaya. Región Ucayali, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio propone un plan de mejora para la recopilación de cuentos ancestrales shipibo -konibo para los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa N°64522-B Santa Ana, UGEL Atalaya. Región Ucayali, 2023. Asimismo, se pretende resaltar la importancia de los cuentos ancestrales, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López López, Juan Berna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recopilación
Cuentos ancestrales
Shipibo-konibo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio propone un plan de mejora para la recopilación de cuentos ancestrales shipibo -konibo para los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa N°64522-B Santa Ana, UGEL Atalaya. Región Ucayali, 2023. Asimismo, se pretende resaltar la importancia de los cuentos ancestrales, en la enseñanza de los niños a través de sabios y padres entrevistados. La metodología es de carácter cualitativo, de alcance descriptivo y diseño etnográfico. La población total de la Institución es de 54 estudiantes, la muestra pertenece al sexto grado de primaria y está conformado por 8 estudiantes. El cuento ancestral es importante para los niños porque ayuda en el proceso de su formación académica. Sin embargo, debemos tener siempre en cuenta nuestros conocimientos ancestrales como; mitos, leyendas, cuentos, canciones y danzas entre otros. Finalmente, este estudio beneficiará al estudiante, docentes y otros investigadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).