RELATOS ORALES Y EL LÉXICO EN EL ASHÁNINKA DEL PERENÉ

Descripción del Articulo

Tomando como referencia la literatura oral asháninka, se evaluarán las características del léxico en la variedad del castellano de esta parte de la región. Se analizarán las características morfológicas y semánticas del léxico empleadas con mayor recurrencia, las cuales evidencian rasgos de transfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Ccenta, Pedro Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13674
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vocabulary in Ashaninkas oral tales.
léxico en relatos orales asháninkas.
lexique dans les récits oraux ashaninkas.
Descripción
Sumario:Tomando como referencia la literatura oral asháninka, se evaluarán las características del léxico en la variedad del castellano de esta parte de la región. Se analizarán las características morfológicas y semánticas del léxico empleadas con mayor recurrencia, las cuales evidencian rasgos de transferencia de la lengua originaria y una marcada influencia del quechua y el castellano andino; para ello, la producción de los indígenas bilingües amazónicos en los relatos orales será comparada con los datos obtenidos en el libro de Luis Hernán Ramírez, El español amazónico hablado en el Perú (2003); en diccionarios asháninkas, como el Diccionario Asheninka/Ashaninka del Ministerio de Educación, recopilado por Heise, D. Payne, J. Payne y Vílchez (2000); el Diccionario Ashaninka, recopilado por Lee Kindberg (1980-ILV); y el DRAE, edición del 2010.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).