Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se planteó como objetivo analizar las aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninka de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín, 2023. Se desarrolló ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sebastián Huayoqui, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias matemáticas
Aplicaciones digitales
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCSS_2d3e64762edbcef13c7b567c71357460
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2161
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023
title Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023
spellingShingle Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023
Sebastián Huayoqui, Luis Miguel
Competencias matemáticas
Aplicaciones digitales
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023
title_full Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023
title_fullStr Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023
title_full_unstemmed Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023
title_sort Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023
author Sebastián Huayoqui, Luis Miguel
author_facet Sebastián Huayoqui, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Gamero, Aldo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Sebastián Huayoqui, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias matemáticas
Aplicaciones digitales
Resolución de problemas
topic Competencias matemáticas
Aplicaciones digitales
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El presente estudio se planteó como objetivo analizar las aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninka de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín, 2023. Se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño fenomenológico hermenéutico con una muestra de 16 estudiantes de 5° grado, se aplicó la observación y la entrevista como técnicas de recolección de datos a través del empleo de una lista de cotejo y un guion de preguntas, respectivamente. Los resultados del estudio reflejan que los referidos estudiantes lograron entender y asimilar la finalidad de las aplicaciones digitales basadas en contenidos curriculares, en contenidos lúdicos y para la ejercitación. Aplicaron cada uno de estas herramientas para ampliar su conocimiento sobre los conceptos matemáticos, realizar disertaciones en torno a los procedimientos para resolver ejercicios y sustentar los resultados con base en la información disponible sobre los problemas y los cálculos efectuados. Así, se concluyó que las aplicaciones digitales han permitido el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes, logrando mejorar el nivel de comprensión matemática, el aprendizaje geométrico y la resolución de problemas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T16:09:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T16:09:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2161
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/5/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TESIS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/6/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_ANEXO%201.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/7/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TURNITIN.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/8/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TESIS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/10/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_ANEXO%201.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/12/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TURNITIN.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/9/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TESIS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/11/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_ANEXO%201.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/13/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TURNITIN.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 07b1269d0872fbb2599289c1842b62ec
c07683fd7ef437c59f6f6e7b76c06239
71f107cfab56fd69c9d39c9320e6a784
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
e63ffc7a6610e2f4148d97e07229b66d
4d768f72579cf9a0d0eda9d43abd40ac
b4f21b1a647fa4b92964e9430eeca2de
5cc28d0b8f103e8e5106d8ee7dfb4949
49a00e825a11a23f06a2da118bc8b0c3
ffef0a53f0fa7514d4127ed6cfcd18a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1793520169806462976
spelling Medina Gamero, Aldo RafaelSebastián Huayoqui, Luis Miguel2024-03-05T16:09:24Z2024-03-05T16:09:24Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2161El presente estudio se planteó como objetivo analizar las aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninka de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín, 2023. Se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño fenomenológico hermenéutico con una muestra de 16 estudiantes de 5° grado, se aplicó la observación y la entrevista como técnicas de recolección de datos a través del empleo de una lista de cotejo y un guion de preguntas, respectivamente. Los resultados del estudio reflejan que los referidos estudiantes lograron entender y asimilar la finalidad de las aplicaciones digitales basadas en contenidos curriculares, en contenidos lúdicos y para la ejercitación. Aplicaron cada uno de estas herramientas para ampliar su conocimiento sobre los conceptos matemáticos, realizar disertaciones en torno a los procedimientos para resolver ejercicios y sustentar los resultados con base en la información disponible sobre los problemas y los cálculos efectuados. Así, se concluyó que las aplicaciones digitales han permitido el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes, logrando mejorar el nivel de comprensión matemática, el aprendizaje geométrico y la resolución de problemas.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Competencias matemáticasAplicaciones digitalesResolución de problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Aplicaciones digitales para el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes asháninkas de 5° grado de primaria de la Institución Educativa N°30001-131 Centro Tsomaveni, provincia de Satipo, región Junín en 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Educación Básica Bilingüe InterculturalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Básica Bilingüe Intercultural40882167https://orcid.org/0000-0003-3352-877973880815199096Rivera Daza, Enver AlembertFlores Durand, Rudy WalterMedina Gamero, Aldo Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TESIS.pdfSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TESIS.pdfTesisapplication/pdf1948641https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/5/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TESIS.pdf07b1269d0872fbb2599289c1842b62ecMD55SEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_ANEXO 1.pdfSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_ANEXO 1.pdfAutorizaciónapplication/pdf86488https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/6/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_ANEXO%201.pdfc07683fd7ef437c59f6f6e7b76c06239MD56SEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TURNITIN.pdfSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TURNITIN.pdfReporte de similitudapplication/pdf1572499https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/7/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TURNITIN.pdf71f107cfab56fd69c9d39c9320e6a784MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TESIS.pdf.txtSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain177946https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/8/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TESIS.pdf.txte63ffc7a6610e2f4148d97e07229b66dMD58SEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_ANEXO 1.pdf.txtSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_ANEXO 1.pdf.txtExtracted texttext/plain5384https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/10/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_ANEXO%201.pdf.txt4d768f72579cf9a0d0eda9d43abd40acMD510SEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TURNITIN.pdf.txtSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TURNITIN.pdf.txtExtracted texttext/plain176799https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/12/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TURNITIN.pdf.txtb4f21b1a647fa4b92964e9430eeca2deMD512THUMBNAILSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TESIS.pdf.jpgSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4555https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/9/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TESIS.pdf.jpg5cc28d0b8f103e8e5106d8ee7dfb4949MD59SEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_ANEXO 1.pdf.jpgSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_ANEXO 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5525https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/11/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_ANEXO%201.pdf.jpg49a00e825a11a23f06a2da118bc8b0c3MD511SEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TURNITIN.pdf.jpgSEBASTIAN HUAYOQUI, LUIS MIGUEL_TURNITIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4294https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2161/13/SEBASTIAN%20HUAYOQUI%2c%20LUIS%20MIGUEL_TURNITIN.pdf.jpgffef0a53f0fa7514d4127ed6cfcd18a5MD51320.500.14095/2161oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21612024-03-06 03:01:00.139Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).