Actitudes hacia el dinero y hacia el endeudamiento en emprendedores que residen en zonas rurales de la ciudad de Andahuaylas, Arequipa - 2022d de
Descripción del Articulo
Las micro y pequeñas empresas siguen siendo el principal motor de la economía en la generación de empleo. Sin embargo, para el caso de los emprendimientos rurales, se vienen presentando varias condiciones que limitan la iniciativa de emprender: migración a áreas urbanas, baja tasa de cooperación emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12226 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El dinero social Actitud hacia el endeudamiento Emprendimiento rural Actitud austera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Las micro y pequeñas empresas siguen siendo el principal motor de la economía en la generación de empleo. Sin embargo, para el caso de los emprendimientos rurales, se vienen presentando varias condiciones que limitan la iniciativa de emprender: migración a áreas urbanas, baja tasa de cooperación empresarial, falta de programas empresariales, poco desarrollo de una cultura financiera por desconocimiento o miedo. Estas condiciones se ponen en evidencia en la actitud hacia el dinero y endeudamiento que presentan los emprendedores en este ámbito rural, lo cual trae como consecuencias que no se tomen buenas decisiones económicas o financieras, afectando sus condiciones de vida y la de sus actividades empresariales. Para conocer las actitudes hacia el dinero y endeudamiento se aplicó una investigación correlativa a 440 emprendedores inscritos en el “II Concurso de Ideas de Negocios Rurales” en la ciudad de Andahuaylas, con el objetivo de determinar las actitudes hacia el dinero y endeudamiento para conocer la relación entre ambas variables. Los resultados más importantes fueron que existe una relación positiva entre la actitud hacia el dinero y la actitud hacia el endeudamiento, es decir que mientras una persona tenga mayor actitud hacia el dinero personal o social, se puede tener una mayor actitud al endeudamiento de manera austera o hedonista. Asimismo, las actitudes de la dimensión dinero personal felicidad y la dimensión hedonismo son las más representativas en el caso de cada variable de estudio. Por último, los emprendedores al tener una mayor actitud positiva hacia la deuda también se tendrá una mayor actitud hacia la valoración del dinero como elemento de influencia social. Se presentan y analizan resultados que pueden ser tomados en cuenta para fomentar la cultura financiera, siendo aún pertinente ahondar más en las actitudes hacia el dinero y el endeudamiento en otros ámbitos para un mejor entendimiento del perfil emprendedor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).