Actitudes hacia la compra y el endeudamiento en la población económicamente activa en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación busco identificar la relación entre las actitudes hacia la compra el endeudamiento en la población económicamente activa en la ciudad de Arequipa. El diseño de investigación fue el descriptivo, correlacional y transversal. La muestra de nuestra investigación fue de 512 eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Aquice, Ana Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8483
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud hacia la compra
Actitud hacia el endeudamiento
Población económicamente activa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busco identificar la relación entre las actitudes hacia la compra el endeudamiento en la población económicamente activa en la ciudad de Arequipa. El diseño de investigación fue el descriptivo, correlacional y transversal. La muestra de nuestra investigación fue de 512 evaluados que pertenecían a la población económicamente activa, siendo el 53% varones y el 47% mujeres. Dicha muestra se recogió de forma probabilística utilizando un muestro aleatorio simple. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de actitudes hacia la compra (Luna y Fierres, 1998) y la Escala de actitudes hacia el endeudamiento (Denegri, Cabezas, Páez, Sanhueza, Vargas y Zapata, 2010). Nuestros resultados indican que la mayoría de evaluados tiene una actitud racional hacia la compra y el consumo; y se relaciona de modo directo con actitudes hacia el adeudamiento austeras. Asimismo, hallamos una relación estadísticamente significativa entre las actitudes hacia la compra y el consumo y las actitudes hacia el endeudamiento (χ2= 17.514; p< .001), siendo así que los evaluados que tienen una actitud compulsiva (50.9%) o racional (41.3%) hacia la compra tienen mayormente actitudes hedonistas hacia el endeudamiento. Nuestro estudio concluye que aquellas personas que tienen una actitud favorable hacia el consumismo tendrán también una mayor tendencia hacia el endeudamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).