Actitud hacia la Conducta, Norma Subjetiva y Autoeficacia Emprendedora como Factores de la Intención Emprendedora de los Estudiantes del X Semestre de la Escuela Profesional De Ingeniería Mecánica, Mecánica - Eléctrica y Mecatrónica de UCSM, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Dada la creciente importancia de la actividad emprendedora en el desarrollo económico de un país, es necesario que la universidad y las escuelas profesionales participen activamente en el fomento del espíritu emprendedor en sus estudiantes. En particular, las carreras de ingenierías deben complement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvares, Raissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8257
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:emprendimiento
intención emprendedora
actitud hacia el emprendimiento
autoeficacia emprendedora
Descripción
Sumario:Dada la creciente importancia de la actividad emprendedora en el desarrollo económico de un país, es necesario que la universidad y las escuelas profesionales participen activamente en el fomento del espíritu emprendedor en sus estudiantes. En particular, las carreras de ingenierías deben complementar el potencial técnico de sus estudiantes con el potencial empresarial. El propósito de este trabajo de investigación es determinar la intención emprendedora de los estudiantes del X semestre de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica – Eléctrica y Mecatrónica de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa y su relación con la actitud hacia el emprendimiento, la norma subjetiva y la autoeficacia emprendedora. Como resultado, los estudiantes mostraron altos niveles de intención de crear en el futuro una empresa propia. Además, se determinó que la actitud hacia el emprendimiento, la autoeficacia emprendedora y la norma subjetiva influyen positivamente sobre la intención emprendedora de los estudiantes. En concordancia con las conclusiones, se han elaborado las recomendaciones para apoyar y fortalecer la intención emprendedora de los estudiantes de la mencionada Escuela Profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).