Exportación Completada — 

Uso de las pizarras digitales interactivas, de la plataforma Perúeduca, y el nivel de capacidades digitales de los docentes de los módulos seleccionados de Beca 600 – Mariscal Nieto – Moquegua – Perú – 2016

Descripción del Articulo

La sociedad actual vive el avance de la tecnología y la globalización, que implica la inserción de estos nuevos cambios también en el trabajo pedagógico para satisfacer las demandas educativas. Por tal razón en la región Moquegua; se ejecutó un proyecto integral de fortalecimiento de capacidades doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Cerrato, Lurdes Rosaura, Flores Vilca, Victoria Yané, Llanos Flores, Gladys Hilaria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10103
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pizarra digital interactiva
plataforma PerúEduca
capacidades digitales
Descripción
Sumario:La sociedad actual vive el avance de la tecnología y la globalización, que implica la inserción de estos nuevos cambios también en el trabajo pedagógico para satisfacer las demandas educativas. Por tal razón en la región Moquegua; se ejecutó un proyecto integral de fortalecimiento de capacidades docentes y equipamiento con recursos tecnológicos en todas las instituciones educativas de la región y como contempla el fortalecimiento de capacidades docentes en el uso de la tecnología, por lo que con la presente tesis deseamos conocer el grado de uso de las pizarras digitales interactivas, de la plataforma PerúEduca, y el nivel de capacidades digitales de los docentes de los módulos seleccionados de beca 600 – Mariscal Nieto – Moquegua – Perú – 2016. En la variable independiente se revisó las fuentes bibliográficas del proyecto de mejoramiento de la tecnología de la información y las comunicaciones Moquegua, 2015, y en función a la plataforma PerúEduca, ya que es una herramienta digital muy ligada al trabajo pedagógico y en cuanto a la variable dependiente, se revisó como fuente bibliográfica el Proyecto “Marco común de competencia digital docente”. Para las dos variables, la muestra estuvo constituida por 77 docentes de los módulos seleccionados de BECA – 600. El tipo de investigación es el explicativo con diseño descriptivo correlacional. Luego de la aplicación de los dos instrumentos se tuvo como resultados, que existe relación directa entre el uso de la pizarra digital interactiva con el desarrollo de competencias digitales de los docentes con un nivel de correlación alta. Del mismo modo, se puede observar que no existe correlación entre el uso de la plataforma digital PerúEduca con el desarrollo de las capacidades digitales de los docentes. Del análisis se desprende que el buen uso de las pizarras digitales influye de forma directa y significativa en el desarrollo de las capacidades digitales de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).