1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción tiene como finalidad aportar al fortalecimiento de las capacidades de los docentes con la conformación de una comunidad profesional de aprendizajes para la solución a la problemática de una deficiente gestión curricular en la planificación y ejecución curricular en el área de matemática, que afecta el logro de aprendizajes de los estudiantes de la IE 43001 Jesús Nazareno de Montalvo del distrito de Moquegua. La metodología de trabajo se enmarca dentro de una investigación cualitativa que tiene tres características, las que ayudaron al análisis de la problemática porque es abierto, flexible y holístico. La técnica que se utilizó fue el grupo de discusión con el instrumento de la encuesta al 100% de docentes de la IE y los resultados obtenidos confirmaron que hay deficiencias en la gestión curricular específicamente en el área de matemática...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La sociedad actual vive el avance de la tecnología y la globalización, que implica la inserción de estos nuevos cambios también en el trabajo pedagógico para satisfacer las demandas educativas. Por tal razón en la región Moquegua; se ejecutó un proyecto integral de fortalecimiento de capacidades docentes y equipamiento con recursos tecnológicos en todas las instituciones educativas de la región y como contempla el fortalecimiento de capacidades docentes en el uso de la tecnología, por lo que con la presente tesis deseamos conocer el grado de uso de las pizarras digitales interactivas, de la plataforma PerúEduca, y el nivel de capacidades digitales de los docentes de los módulos seleccionados de beca 600 – Mariscal Nieto – Moquegua – Perú – 2016. En la variable independiente se revisó las fuentes bibliográficas del proyecto de mejoramiento de la tecnología de la i...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La sociedad actual vive el avance de la tecnología y la globalización, que implica la inserción de estos nuevos cambios también en el trabajo pedagógico para satisfacer las demandas educativas. Por tal razón en la región Moquegua; se ejecutó un proyecto integral de fortalecimiento de capacidades docentes y equipamiento con recursos tecnológicos en todas las instituciones educativas de la región y como contempla el fortalecimiento de capacidades docentes en el uso de la tecnología, por lo que con la presente tesis deseamos conocer el grado de uso de las pizarras digitales interactivas, de la plataforma PerúEduca, y el nivel de capacidades digitales de los docentes de los módulos seleccionados de beca 600 – Mariscal Nieto – Moquegua – Perú – 2016. En la variable independiente se revisó las fuentes bibliográficas del proyecto de mejoramiento de la tecnología de la i...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo general determinar los estilos de aprendizaje que predominan en los estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria en el área de Matemática de una Institución Educativa de Arequipa. El estudio fue de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, con una muestra de 52 estudiantes del nivel primario de una Institución Educativa, con edades entre 10 a 12 años, de sexo masculino y femenino, se aplicó el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje con 80 ítems, relacionados con los estilos activo, reflexivo, teórico y pragmático, se llegó a la siguiente conclusión, el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes es el activo, seguido del pragmático y el teórico , se evidencian rasgos característicos propios del niño y niña del nivel en el marco de un aprendizaje significativo.