Aplicación del Programa “Movimientos de Gimnasia Cerebral” Para Mejorar el Desarrollo de los Trazos de los Niños y Niñas de 5 Años de las Instituciones Educativas el Ave María y Dean Valdivia, Cayma-Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo titula “Aplicación del Programa Movimientos de Gimnasia Cerebral para mejorar el desarrollo de los trazos de los niños y niñas de 5 años de las Instituciones Educativas El Ave María y Deán Valdivia Cayma - Arequipa 2017”. Las variables del estudio fueron: los trazos y movimientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Llerena Vela, Flavia Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8936
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos de Gimnasia Cerebral
trazos en niños
Descripción
Sumario:El presente trabajo titula “Aplicación del Programa Movimientos de Gimnasia Cerebral para mejorar el desarrollo de los trazos de los niños y niñas de 5 años de las Instituciones Educativas El Ave María y Deán Valdivia Cayma - Arequipa 2017”. Las variables del estudio fueron: los trazos y movimientos de Gimnasia Cerebral. Los objetivos fueron: determinar como son los trazos en los niños y niñas de la I.E El Ave María y de la I.E Deán Valdivia antes y después de la aplicación del Programa de Movimientos de Gimnasia Cerebral y determinar la eficiencia del Programa de Movimientos de Gimnasia Cerebral para el desarrollo de trazos en niños y niñas de la I.E El Ave María. El nivel de la investigación es pre-experimental y el tipo de campo. Para la obtención de información se utilizó la técnica de la observación y el instrumento la Prueba de Trazos en base al Test Tepsi. Se aplicó la prueba de trazos a 54 niños y niñas de 5 años de la I.E El Ave María y de la I.E Deán Valdivia, a los 22 niños y niñas de la I.E El Ave María se aplicaron los movimientos de Gimnasia Cerebral, después se volvió a aplicar la prueba a los 54 niños y niñas de ambas Instituciones Educativas y se comparó la diferencia entre el pre test y el post test. La hipótesis planteada fue: Dado que, los trazos en los niños y niñas evolucionan según su coordinación óculo manual, la madurez de su sistema nervioso central y el desarrollo de su motricidad fina; es probable que con la aplicación del “Programa de Movimientos de Gimnasia Cerebral” a los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa El Ave María se ayude a desarrollar sus trazos. Los resultados indican que los objetivos fueron logrados y la hipótesis comprobada. Palabras claves: Movimientos de Gimnasia Cerebral, trazos en niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).