Programa de gimnasia cerebral con figuras: su efecto en la mejora del coeficiente intelectual en escolares de la I.E.P. Portales del Saber del distrito de Vitarte-Lima, 2019.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo incrementar el coeficiente intelectual mediante el programa de gimnasia cerebral con figuras “Action Brain, mejorando el CI”. Se aplicó el programa durante 5 meses los primeros quince minutos de la jornada académica en 18 estudiantes de sexto grado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascona Bustamante, Dayzy Lizbeth, Cruzado Obregon, Claudina Marbeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/512
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gimnasia cerebral
Coeficiente intelectual
Psicología
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo incrementar el coeficiente intelectual mediante el programa de gimnasia cerebral con figuras “Action Brain, mejorando el CI”. Se aplicó el programa durante 5 meses los primeros quince minutos de la jornada académica en 18 estudiantes de sexto grado, los estudiantes fueron guiados por los investigadores para realizar las diversas rutinas, no se le estimuló con premios adicionales, ya que la propuesta es su aplicabilidad en cualquier ambiente académico sin devengar gastos adicionales. Así mismo, se desarrolló dos evaluaciones con la Escala de inteligencia de Wechsler para estudiantes IV, prueba de entrada y prueba de salida. Los resultados revelan que el cien por ciento de los estudiantes incrementó su nivel de coeficiente intelectual de manera notable y significativa, después de la aplicación de programa. Por lo tanto, se concluye que el programa de gimnasia cerebral con figuras “Action Brain mejorando el CI” es eficaz en el incremento del coeficiente intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).