Programa de gimnasia cerebral para mejorar la atención en estudiantes del nivel primario de una institución educativa privada de Chiclayo

Descripción del Articulo

Para esta investigación se tuvo como finalidad exponer la eficacia del programa de Gimnasia Cerebral para Mejorar la Atención en Estudiantes del Nivel Primario de una Institución Educativa Privada de Chiclayo. Dicho trabajo fue de tipo cuasi experimental. Para lo cual se aplicó un Programa denominad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Vidarte, Lilian Deifilia Celmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Gimnasia Cerebral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Para esta investigación se tuvo como finalidad exponer la eficacia del programa de Gimnasia Cerebral para Mejorar la Atención en Estudiantes del Nivel Primario de una Institución Educativa Privada de Chiclayo. Dicho trabajo fue de tipo cuasi experimental. Para lo cual se aplicó un Programa denominado “Programa de Gimnasia Cerebral” a través de 10 sesiones (Hernández, Fernández y Baptista. 2010). Además, se hizo uso de la técnica de observación, el Programa de Gimnasia Cerebral y el instrumento de test de Toulouse-Pieron para la recolección de datos. Se tuvo como muestra de estudio a 28 estudiantes en el Grupo Control (GC) y 28 en el Grupo Experimental (GE), sin discriminación por sexo y todo de primaria. Se hizo de uso de técnicas de estadística descriptiva e inferencial para la contratación de la hipótesis. Además, se elaboraron tablas y se usó como software de apoyo SPSS. Finalmente, se compararon los resultados obtenidos en los grupos y se logró demostrar que después de haber sido aplicado el programa de Gimnasia Cerebral se obtuvo una mejoría significativa en dichos estudiantes intervenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).