Centro juvenil de rehabilitación y reintegración social, distrito de San Juan Bautista, año 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de titulación profesional, tiene como objetivo proponer el diseño arquitectónico para un Centro Juvenil de Rehabilitación y Reintegración Social en la ciudad de Iquitos, distrito de San Juan Bautista, atendiendo una demanda social permanente y ante el aumento peligroso del índic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Reátegui, Fernando Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de rehabilitación juvenil
organización espacial
psicología ambiental
Youth rehabilitation center
Spatial organization
Environmental psychology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de titulación profesional, tiene como objetivo proponer el diseño arquitectónico para un Centro Juvenil de Rehabilitación y Reintegración Social en la ciudad de Iquitos, distrito de San Juan Bautista, atendiendo una demanda social permanente y ante el aumento peligroso del índice de la delincuencia juvenil en el Perú. El trabajo incorpora como parte de la propuesta, la organización espacial y la psicologìa ambiental; ambos, elementos nuevos dentro del diseño de centros juveniles. El Centro de Rehabilitación y Reintegración estará dirigido a jóvenes (varones y mujeres), comprendidos entre los 13 y 18 años de edad, bajo el Sistema de Reinserción Social del Adolescente en conflicto con la Ley Penal (SRSALP), modalidad cerrado. En la actualidad, estos centros, están bajo la administración del Ministerio de Justicia de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).