Impacto del teletrabajo por la pandemia de la COVID-19 en el cansancio laboral de los docentes universitarios

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar el impacto del teletrabajo derivado de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19 sobre el cansancio laboral de los docentes universitarios. Metodología. La metodología es cuantitativa con alcance correlacional, diseño no experimental y en un espacio de tiempo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soriano Zuasnabar, Joscelyn Liz, Quiñonez Carrión, Esmeralda Claudia, Verde Fasil, Paddy Reiza, Vicente Ramos, Wagner, Soto Jáuregui, Luis Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13464
https://doi.org/10.16967/23898186.796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Agotamiento psicológico
Personal docente
Educación superior
Infecciones por Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar el impacto del teletrabajo derivado de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la COVID-19 sobre el cansancio laboral de los docentes universitarios. Metodología. La metodología es cuantitativa con alcance correlacional, diseño no experimental y en un espacio de tiempo transeccional. Se recopilaron datos mediante un cuestionario para las variables de teletrabajo y cansancio laboral, el cual fue aplicado a una muestra de 427 docentes de instituciones de educación superior deChile, Colombia, Perú y Ecuador. Resultados. Se evidencia que las condiciones técnicas y materiales influyen sobre las tres dimensiones del cansancio de los docentes. El trabajo con estudiantes solamente presenta influencia sobre la realización personal. Por su parte, el equilibrio vida trabajo presentó efectos sobre la fatiga emocional y la realización personal.Conclusiones. Se concluye que las condiciones de teletrabajo aplicadas por la contingencia de la pandemia de la COVID-19 han aportado parcialmente a la disminución del cansancio laboral en los docentes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).