Análisis de la normativa del trabajo remoto en el Perú y sus diferencias con el teletrabajo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar las ventajas que aporta el teletrabajo como modalidad virtual laboral única en el contexto de la emergencia sanitaria y el trabajo remoto. Debido a la emergencia sanitaria, los entornos laborales han cambiado y se trasladaron a los domicilios o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Burgos, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Infecciones por coronavirus
Legislación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar las ventajas que aporta el teletrabajo como modalidad virtual laboral única en el contexto de la emergencia sanitaria y el trabajo remoto. Debido a la emergencia sanitaria, los entornos laborales han cambiado y se trasladaron a los domicilios o lugares de confinamiento de los trabajadores con la finalidad de evitar la propagación y contagio del coronavirus (COVID-19). Sin embargo, se ha generado disminución de calidad en las condiciones laborales y ello ha determinado que el trabajo remoto, actualmente, no tenga los resultados esperados, debido a la mala regulación y la falta de control. Por ende, es necesario analizar los efectos de la regulación del trabajo remoto en el contexto de la emergencia sanitaria en el Perú; asimismo, analizar la regulación del teletrabajo y sus alcances como modalidad de trabajo virtual en la normativa nacional, con la finalidad de demostrar que el teletrabajo puede ser planteado como una modalidad única de trabajo virtual para los sectores públicos y privados. Para ello, se ha empleado el método analítico y documental, a través de la técnica del fichaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).