Análisis de la implementación del teletrabajo en tiempos de COVID-19: caso Colegio Adventista Pimentel

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar la implementación del teletrabajo de los docentes en el Colegio Adventista Pimentel en tiempos de covid-19, donde se tuvo como objetivos el identificar a los factores laborales, institucionales y complementarios que participan en la implementac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Salcedo, Angie Sarai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Infecciones por coronavirus
Escuelas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad analizar la implementación del teletrabajo de los docentes en el Colegio Adventista Pimentel en tiempos de covid-19, donde se tuvo como objetivos el identificar a los factores laborales, institucionales y complementarios que participan en la implementación del teletrabajo. En esta investigación se empleó un enfoque cualitativo, tipo exploratorio, con un diseño de estudio de caso, donde se aplicaron entrevistas a dos directivos y diez docentes de la institución, lo cual permitió analizar la percepción del docente en este proceso de implementación ante el contexto actual (Covid-19), teniendo como resultados que al ser una implementación imprevista de un nuevo modelo de trabajo, los docentes no estuvieron preparados para este cambio de trabajo presencial a uno virtual, pues no contaban con las condiciones físicas, emocionales e intelectuales, para ejercer su trabajo en el hogar, perdiendo la línea divisoria entre la vida laboral, con la familiar, sin embargo ha sido, la cultura organizacional como sus creencias y valores de la institución, el soporte para que el proceso sea llevadero y ser resilientes ante la incertidumbre en tiempos de Covid-19, además de la disposición de cada docente, para adaptarse a su nueva modalidad de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).