Estilos de crianza en los adolescentes del nivel secundario de una institución estatal de Juliaca - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo describir los estilos de crianza en los adolescentes de secundaria de un colegio público de Juliaca , a nte la falta de preocupación observada en tutores o p rogenitores en cuanto al comportamiento de los adolescentes . Se empleó un tipo de estudio básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Ramos, Luz Shedan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de los hijos
Parenting
Estilos de vida
Lifestyles
Familia
Family
Autonomía personal
Personal autonomy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo describir los estilos de crianza en los adolescentes de secundaria de un colegio público de Juliaca , a nte la falta de preocupación observada en tutores o p rogenitores en cuanto al comportamiento de los adolescentes . Se empleó un tipo de estudio básic o , de enfoque cuantitativo, con un propósito extrínseco de alcance descriptivo y diseño no experimental transeccional, bajo una fuente de investigación primaria, según el método científico . La muestra estuvo conformada por 127 estudiantes . L a data fue recolect ada en el mismo colegio después de obtener la autorización y el acuerdo de los estudiantes . S e empleó un instrumento validado, la escala de estilos de crianza de Steinberg , l a cual fue adaptada en el país por Merino (2004) y consta de 26 ítems . Los hallazgos centrales indicaron que el 78 , 7 % de estudiantes (100) present ó un estilo de crianza autorita tivo por parte de sus p rogenitores , el 98 , 4 % (125) está altamente comprometido , el 85 , 8 % (109) muestra un elevado control conductual y el 83 , 5 % (106) evidencia una autonomía psicológica media . Las conclusiones principales , de acuerdo con el objetivo general, evidencia n la predominancia de un estilo de crianza autoritativo , donde el 78,7% (100) de estos estudiantes registran este estilo de crianza , el 17,3 (22) muestra un estilo mixto , el 2,7% (3) un estilo autorita tivo y , finalmente , el 1,6 % (2) , un estilo permisivo .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).