Estilos de crianza e inteligencia emocional en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria en una institución educativa pública del Cusco - 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la I.E. 51015 San Francisco de Borja – Cusco (2024). La muestra incluyó a 200 estudiantes de educación básica regular. Se utilizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza de los hijos Parenting Familia Family Emociones Emotions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la I.E. 51015 San Francisco de Borja – Cusco (2024). La muestra incluyó a 200 estudiantes de educación básica regular. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. El coeficiente de correlación fue 0,200 con un nivel de significancia p = 0,001, lo que indica una correlación positiva y significativa, aunque baja, entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional. Por ello, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa. Se encontró que el 90,2 % de los estudiantes presentó un nivel adecuado de inteligencia emocional, el 6,7 % un nivel alto, y solo el 3,1 % un nivel bajo. El estilo de crianza más reportado fue el autoritario (35 %), seguido del permisivo indulgente (19 %), negligente (18 %), mixto (15 %) y autoritativo (14 %). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).