Estilos de crianza parentales en adolescentes pertenecientes del AA.HH. Santa Rosa del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo el poder definir el nivel de estilos de crianza parentales que existen en los padres de familia que forman parte del Comité Vecinal del AA. HH. Santa Rosa. Ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima, periodo 2018. La presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surichaqui Puma, Ana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza
Conducta parental
Estilos
Compromiso
Autonomía
Control
Parenting
Parental behavior
Styles
Commitment
Autonomy
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo el poder definir el nivel de estilos de crianza parentales que existen en los padres de familia que forman parte del Comité Vecinal del AA. HH. Santa Rosa. Ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima, periodo 2018. La presente investigación se relaciona a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica y que tiene un enfoque cuantitativo de acuerdo a la forma que se manejan los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. Para llevarlo a cabo hemos tomado un universo poblacional de 46 padres de Familia en el AA.HH .Santa Rosa, en Lima y se decidió hacer una muestra censal, esto a causa de la poca cantidad de participantes. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la Escala de estilo de crianza de Steinberg, la cual evalúa las dimensiones de compromiso, autonomía psicológica y control conductual. La conclusión a la que se llego fue que los estilos de crianza parental en los adolescentes del conjunto vecinal AA.HH. Santa Rosa, tienen un nivel de rango inadecuado de 41% ese resultado nos refiere que la interacción familiar y la crianza percibida por los menores de manera inadecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).