Percepción del apoyo familiar en los pacientes del Centro de Salud “La Tulpuna”, en la provincia de Cajamarca, periodo 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de apoyo familiar que perciben los pacientes del Centro de Salud “La Tulpuna” en la provincia de Cajamarca durante el periodo 2018. El tipo de investigación fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apoyo Familia Afectivo Adaptación Autonomía Support Family Affective Adaptation Autonomy |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de apoyo familiar que perciben los pacientes del Centro de Salud “La Tulpuna” en la provincia de Cajamarca durante el periodo 2018. El tipo de investigación fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal. La población de estudio está comprendida por 50 pacientes adultos entre 18 y 60 años, que asisten al Centro de Salud “La Tulpuna”, atendidos durante el último trimestre del periodo 2018.La muestra fue censal es decir estuvo compuesta por la totalidad de la población. Para la recolección de datos de la variable apoyo familiar se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario de apoyo familiar, el cual fue validado y sometido a prueba de confiabilidad. Los resultados arrojaron que el 56% de pacientes son de sexo femenino, el 48% tienen entre 18 y 30 años de edad, el 31% es casado, el 46% se atiende menos de 1 año en el Centro de Salud, el 40% tiene una familia nuclear o monoparental. Asimismo se concluye que el nivel de apoyo familiar que perciben los pacientes del Centro de Salud “La Tulpuna” es bueno, debido al soporte que reciben de sus familiares, como comprensión, afecto y respeto; lo cual además contribuye para seguir su tratamiento y en su recuperación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).