Promoción del ecoturismo, para disminuir el daño al ecosistema, provocado por la inadecuada gestión de los servicios y atenciones turísticas, en el distrito de Tuti, provincia de Caylloma, región Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

Se trata de presentar un futuro trabajo de investigación, mediante un estudio, que expondrá de una manera cualitativa y cuantitativa, una situación específica de una realidad turística y en particular de un operador turístico, el cual maneja los diferentes agentes de la actividad turística, lo que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campano Silva, Karen, Escalante Alcocer, Wilfredo, Medina Velasquez, Elizabeth, Zubizarreta Aguero, Luz, arlett1707@gmail.com
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/216
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Ecoturismo
Vivencias
Atención turística
Tuti
Descripción
Sumario:Se trata de presentar un futuro trabajo de investigación, mediante un estudio, que expondrá de una manera cualitativa y cuantitativa, una situación específica de una realidad turística y en particular de un operador turístico, el cual maneja los diferentes agentes de la actividad turística, lo que en la teoría lo denominan como la acción que se debe hacer en el ecoturismo. Esta investigación se realizará con la finalidad de dar realce al potencial ecoturístico que posee la zona alto andina de la Región Arequipa, concretamente en el distrito de Tuti, en la provincia de Caylloma, región de Arequipa; de manera tal que se pueda analizar cada uno de sus principales recursos y determinar el potencial turístico con el que cuenta dicha zona, llegando a obtener un producto turístico, todo ello mediante una adecuada planificación de los recursos, de igual manera permitirá la promoción ecoturística, abriendo camino a una secuencia de proyectos innovadores que colocarán a la Región Alto Andina de Arequipa, como una propuesta diferenciada y factible de ser sosteniblemente utilizada en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).