Sistema web para la gestión de incidencias en la empresa Figa Peru S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis detalla el desarrollo de un sistema web para la gestión de incidencias en la empresa FIGA PERU S.A.C. debido al ambiente que se presenta en deficiencias y necesidades en cuanto a su Tasa de Resolución de Incidencias y su Tasa de Utilización del Trabajo en Incidencias. Por ello el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Huamani, Walter Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35465
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema web
Gestión de incidencias
SLA
TRI
TUTI
RUP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis detalla el desarrollo de un sistema web para la gestión de incidencias en la empresa FIGA PERU S.A.C. debido al ambiente que se presenta en deficiencias y necesidades en cuanto a su Tasa de Resolución de Incidencias y su Tasa de Utilización del Trabajo en Incidencias. Por ello el objetivo de esta investigación es determinar la influencia de un sistema web en el proceso de Gestión de incidencias de la empresa FIGA PERU S.A.C., específicamente evaluando la tasa de resolución de incidencias (TRI) y tasa de utilización del trabajo en incidencias (TUTI). Se aplicó la investigación explicativa, experimental y como diseño de investigación es pre-experimental. Se midieron los indicadores mencionados anteriormente en una muestra de 21 reportes de incidencias diarias emitidos en 5 semanas (de lunes a viernes) para cada indicador. En la implementación, diseño y análisis del sistema web, se realizó con la metodología RUP además de la herramienta rational rose para el modelado del negocio y del sistema. Como lenguaje se utilizó PHP además del manejador de base de datos My sql. El tipo de investigación es pre – experimental y el enfoque es cuantitativo, la población se determinó 21 días proceso generado de la gestión de incidencias el cual genera reportes de incidencias para calcular la Tasa de Resolución de Incidencias y su Tasa de Utilización del Trabajo en Incidencias. En la forma de recolección de datos fue el fichaje y su instrumento fue el juicio de expertos, siendo validados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).