Aportes del juego simbólico en el desarrollo de la psicomotricidad de las niñas y niños de 3 y 4 años de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 28, Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda los aportes del juego simbólico en el desarrollo de la psicomotricidad; por ende, el objetivo general es analizar cómo las docentes promueven el desarrollo del juego simbólico para favorecer la psicomotricidad de las niñas y niños de 3 – 4 años de la Insti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2402 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad Juegos educativos Educación inicial Chiclayo, Lam. (Perú : Provincia) Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda los aportes del juego simbólico en el desarrollo de la psicomotricidad; por ende, el objetivo general es analizar cómo las docentes promueven el desarrollo del juego simbólico para favorecer la psicomotricidad de las niñas y niños de 3 – 4 años de la Institución Educativa FE Y ALEGRÍA N° 28 – CHICLAYO. Considerando que es posible aprovechar el juego simbólico como un medio para promover la psicomotricidad en las niñas y niños y así, lograr que desarrollen sus habilidades cognitivas, sociales, físicas y afectivas a través de su propio cuerpo e interactuando con sus pares y adultos. La metodológica empleada en esta indagación es cualitativa porque considera la teoría, la práctica y subjetividad de cada participante, pertenece al nivel exploratorio y descriptivo. Se aplicarán instrumentos como la guía de observación para vislumbrar la psicomotricidad de las niñas y niños de 3 – 4 años; también, la guía de entrevistas para las maestras de 3 – 5 años. Finalmente, se examinarán minuciosamente los datos recabados en cada instrumento para exteriorizar conclusiones y recomendaciones que favorezcan el desarrollo de los niños y se aprovechen como bases a las futuras exploraciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).