Juegos tradicionales para desarrollar la psicomotricidad en niños de preescolar. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El problema de esta investigación está pautado por las dificultades que tienen los docentes del nivel inicial para desarrollar las habilidades psicomotrices utilizando diferentes recursos, entre otros los juegos tradicionales. Este problema se ve incrementado por el confinamiento a raíz de la COVID-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Huayllasco, Karina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos infantiles
Psicomotricidad
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de esta investigación está pautado por las dificultades que tienen los docentes del nivel inicial para desarrollar las habilidades psicomotrices utilizando diferentes recursos, entre otros los juegos tradicionales. Este problema se ve incrementado por el confinamiento a raíz de la COVID-19. El objetivo de esta investigación fue realizar una búsqueda sistemática en las bibliotecas virtuales para verificar el impacto de los juegos tradicionales en la psicomotricidad. La búsqueda se realizó con el gestor Mendeley, utilizándose una ficha de registro además de una bitácora para ir seleccionando artículos relevantes. Así mismo se utilizaron los conectores boléanos y ecuaciones para la búsqueda. La información de 20 artículos científicos se sistematizó en una matriz de datos, finalmente esos datos se colocaron en el organigrama Prisma. Los resultados a los que se arribó fueron los siguientes: Los juegos tradicionales permiten un mejor desarrollo de la psicomotricidad en los niños de preescolar, los juegos tradicionales en el aprendizaje de los contenidos curriculares tienen un papel trascendental en el desarrollo de la psicomotricidad. Las conclusiones fueron que los juegos favorecen el desarrollo de la psicomotricidad, y que prepara para la escritura, se recomienda promover en las aulas los juegos tradicionales porque favorece el desarrollo integral de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).