Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P
Descripción del Articulo
El presente proyecto Educativo innovador “UTILIZACION DEL CUENTO PARA LA MEJORA DE COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER CICLO DE LA I.E. N° 38878/Mx-P” Se pretende que los estudiantes demuestren la adquisición en la capacidad de comprender textos ya que los docentes utilizarán el cuento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1957 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1957 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Comprensión de lectura Estrategias de enseñanza-aprendizaje Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UARM_d37d9cadfd77c2ac3adbb66bb298a20d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1957 |
| network_acronym_str |
UARM |
| network_name_str |
UARM-Institucional |
| repository_id_str |
4824 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P |
| title |
Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P |
| spellingShingle |
Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P Pérez Ruíz, María Isabel Innovaciones educativas Comprensión de lectura Estrategias de enseñanza-aprendizaje Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P |
| title_full |
Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P |
| title_fullStr |
Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P |
| title_full_unstemmed |
Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P |
| title_sort |
Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-P |
| author |
Pérez Ruíz, María Isabel |
| author_facet |
Pérez Ruíz, María Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gomero Pretel, Teresa Veronikha |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Ruíz, María Isabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Innovaciones educativas Comprensión de lectura Estrategias de enseñanza-aprendizaje Educación |
| topic |
Innovaciones educativas Comprensión de lectura Estrategias de enseñanza-aprendizaje Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente proyecto Educativo innovador “UTILIZACION DEL CUENTO PARA LA MEJORA DE COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER CICLO DE LA I.E. N° 38878/Mx-P” Se pretende que los estudiantes demuestren la adquisición en la capacidad de comprender textos ya que los docentes utilizarán el cuento como estrategias adecuadas y materiales pertinentes en sus sesiones de aprendizaje con lo cual nuestra expectativa sería un cambio progresivo en esta competencia sobre todo en los niños y niñas del III Ciclo. Y esta enseñanza será a través de estrategias adecuadas para los estudiantes, y con una evaluación que se anhela es obtener mejores resultados en comprensión lectora de nuestros estudiantes, en razón a ello, el aprendizaje de la lectura, se debe redireccionar a ofrecer estrategias adecuadas y necesarias para que el niño/a se interese por la tarea que va a realizar, darle las explicaciones suficientes para que conozca la funcionalidad de lo que está haciendo, fomentar el aprendizaje significativo, intentar adecuar los textos y demás tareas a los intereses y niveles cognitivos de los niños, hacerles partícipes del proceso de enseñanza- aprendizaje y enseñarles a ser los “directores” de su propio aprendizaje . |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-13T20:18:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-13T20:18:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1957 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/1957 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
| instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| instacron_str |
UARM |
| institution |
UARM |
| reponame_str |
UARM-Institucional |
| collection |
UARM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1957/10/P%c3%a9rez%20Ruiz%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1957/2/license.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1957/3/P%c3%a9rez%20Ruiz%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1957/11/P%c3%a9rez%20Ruiz%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4eaf0c0fdf73a4f5db978b0f34d0a4bc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5f320641508efee844d39eb74d63b661 14487a2fc5058a5f901ee45119e3c441 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
| _version_ |
1774408540523331584 |
| spelling |
Gomero Pretel, Teresa VeronikhaPérez Ruíz, María Isabel2019-02-13T20:18:17Z2019-02-13T20:18:17Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/1957El presente proyecto Educativo innovador “UTILIZACION DEL CUENTO PARA LA MEJORA DE COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCER CICLO DE LA I.E. N° 38878/Mx-P” Se pretende que los estudiantes demuestren la adquisición en la capacidad de comprender textos ya que los docentes utilizarán el cuento como estrategias adecuadas y materiales pertinentes en sus sesiones de aprendizaje con lo cual nuestra expectativa sería un cambio progresivo en esta competencia sobre todo en los niños y niñas del III Ciclo. Y esta enseñanza será a través de estrategias adecuadas para los estudiantes, y con una evaluación que se anhela es obtener mejores resultados en comprensión lectora de nuestros estudiantes, en razón a ello, el aprendizaje de la lectura, se debe redireccionar a ofrecer estrategias adecuadas y necesarias para que el niño/a se interese por la tarea que va a realizar, darle las explicaciones suficientes para que conozca la funcionalidad de lo que está haciendo, fomentar el aprendizaje significativo, intentar adecuar los textos y demás tareas a los intereses y niveles cognitivos de los niños, hacerles partícipes del proceso de enseñanza- aprendizaje y enseñarles a ser los “directores” de su propio aprendizaje .The present innovative Educational project "UTILIZATION OF THE STORY FOR THE IMPROVEMENT OF READING COMPREHENSION IN THE STUDENTS OF THIRD CYCLE OF THE I.E. N ° 38878 / Mx-P "It is intended that students demonstrate acquisition in the ability to understand texts as teachers will use the story as appropriate strategies and relevant materials in their learning sessions with which our expectation would be a progressive change in this competition especially in the children of the III Cycle. And this teaching will be through appropriate strategies for students, and with an evaluation that is desired is to obtain better results in reading comprehension of our students, because of this, learning to read, should be redirected to offer appropriate strategies and necessary for the child to be interested in the task to be performed, give sufficient explanations to know the functionality of what you are doing, encourage meaningful learning, try to adapt the texts and other tasks to the interests and cognitive levels of children, make them participants in the teachinglearning process and teach them to be the "directors" of their own learning.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessInnovaciones educativasComprensión de lecturaEstrategias de enseñanza-aprendizajeEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Utilización del cuento para la mejora de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de la IE N° 388878/MX-Pinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación10719215285773460285773460199996http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTPérez Ruiz, María Isabel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf.txtPérez Ruiz, María Isabel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain3101http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1957/10/P%c3%a9rez%20Ruiz%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf.txt4eaf0c0fdf73a4f5db978b0f34d0a4bcMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1957/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPérez Ruiz, María Isabel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdfPérez Ruiz, María Isabel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdfapplication/pdf127056http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1957/3/P%c3%a9rez%20Ruiz%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf5f320641508efee844d39eb74d63b661MD53THUMBNAILPérez Ruiz, María Isabel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf.jpgPérez Ruiz, María Isabel_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13277http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1957/11/P%c3%a9rez%20Ruiz%2c%20Mar%c3%ada%20Isabel_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2018.pdf.jpg14487a2fc5058a5f901ee45119e3c441MD51120.500.12833/1957oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19572022-04-21 10:17:49.075Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).