Estudios sobre el recurso didáctico en la enseñanza del inglés: análisis y reflexiones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se resume en tres partes. En primer lugar, se inicia desde la problemática y contextualización sobre los recursos didácticos. En la misma, se señala sobre la necesidad de identificar y analizar las diferentes concepciones y tendencias que hay con relación a los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huaraya, Wilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12833/2261
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Recursos didácticos
Enseñanza de la lengua inglesa
Bibliometría
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se resume en tres partes. En primer lugar, se inicia desde la problemática y contextualización sobre los recursos didácticos. En la misma, se señala sobre la necesidad de identificar y analizar las diferentes concepciones y tendencias que hay con relación a los recursos didácticos. El objetivo en esta investigación es reconocer esas tendencias y concepciones con relación a los recursos didácticos a través de un análisis y sistematización de las fuentes primarias y secundarias. En segundo lugar, se analizó y se sistematizó 4 fuentes académicas y 23 fuentes secundarias en el programa Excel. Estas corresponden a tres países tanto del continente europeo comoamericano entre el siglo XX y XXI. Las diferentes tendencias que se tomaron en cuenta para realizar la sistematización son el género textual, idioma, antigüedad de las fuentes, lugar de publicación y entre otros. Finalmente, en los resultados, de todas las fuentes organizadas y revisados tienen una perspectiva educativa, como también los autores son mayormente de España, y hay escasas investigaciones en Latinoamérica. Asimismo, la mayoría de las fuentes sistematizadas corresponde a libros y artículos académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).