Materiales visuales y su relación con los logros de aprendizaje del vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, Iquitos - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el uso de los“MATERIALES VISUALES Y SU RELACIÓN CON LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DEL VOCABULARIO EN EL IDIOMA INGLES EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLIVAR, IQUITOS-2014” La Investigación es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez De Jesús, Denver Gilberto, Mayanchi Grández, Roldan, Ihuaraqui Carives, Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4453
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material didáctico
Aprendizaje
Lengua inglesa
Logro educacional
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el uso de los“MATERIALES VISUALES Y SU RELACIÓN CON LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DEL VOCABULARIO EN EL IDIOMA INGLES EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLIVAR, IQUITOS-2014” La Investigación es de tipo cuantitativa y según el alcance de la investigación es de tipo correlacional porque se establecerá la influencia entre las variables: Materiales visuales y los logros de aprendizaje, es decir de qué forma la variable dependiente provoca a la variable independiente. La población del estudio estuvo conformada por 99 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la IE Simón Bolívar-2014 y por ser una población pequeña también se le consideró como muestra. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para los estudiantes y la ficha de observación de los logros de aprendizaje del vocabulario en inglés por parte de los alumnos. El procesamiento de la información se realizó utilizando el paquete estadístico SPSS 20,0, la presentación de la información se realizó mediante cuadros y gráficos estadístico unidimensionales y bidimensionales. De acuerdo a los resultados obtenidos de la aplicación de la prueba estadística X2 =16.933; g.l.= 6;p =0,010 (p < 0,05) se puede aseverar que existe relación entre las variables y se acepta la hipótesis planteada en el presente estudio. Con el 95% de confianza, los materiales visuales se relacionan positivamente con los logros de aprendizaje del vocabulario en inglés en vista que los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria Simón Bolívar lograron el nivel de aprendizaje previsto a partir del uso de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).