Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos

Descripción del Articulo

La presente investigación centra su atención en la importancia de actualizar la formación preprofesional de los docentes de educación inicial con la finalidad de ampliar su capacidad de comprensión, investigación y de atención integral a una de las etapas más importantes de la vida como es la primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Trujillo, Jeanette María del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de estudio
Formación de profesores
Neurociencias
Cerebro
Primera infancia
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_a869d6aa73edf9cc1a3d0e10295dcd45
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2352
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos
title Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos
spellingShingle Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos
Martínez Trujillo, Jeanette María del Pilar
Planes de estudio
Formación de profesores
Neurociencias
Cerebro
Primera infancia
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos
title_full Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos
title_fullStr Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos
title_full_unstemmed Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos
title_sort Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos
author Martínez Trujillo, Jeanette María del Pilar
author_facet Martínez Trujillo, Jeanette María del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Deroncele Acosta, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Trujillo, Jeanette María del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Planes de estudio
topic Planes de estudio
Formación de profesores
Neurociencias
Cerebro
Primera infancia
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación de profesores
Neurociencias
Cerebro
Primera infancia
Educación
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación centra su atención en la importancia de actualizar la formación preprofesional de los docentes de educación inicial con la finalidad de ampliar su capacidad de comprensión, investigación y de atención integral a una de las etapas más importantes de la vida como es la primera infancia. En ese sentido, este estudio ha tenido como objetivo describir la incorporación de aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el Plan de Estudios de la Carrera de Educación Inicial en dos universidades de Lima Metropolitana. El método desarrollado ha sido el estudio de caso múltiple. A partir de la selección de un conjunto de contenidos validados por la investigación neurocientífica, se aplicó un cuestionario y un retest a informantes claves de las unidades de análisis seleccionadas, y se realizó la revisión documental correspondiente. Los resultados dieron cuenta que las universidades participantes del estudio han incorporado estos aportes en sus Planes de estudio de manera consistente, progresiva y diferenciada desde la creación de la carrera. Sin embargo, es necesario reforzar la sostenibilidad de esta integración en la formulación del Perfil de Egreso y las sumillas de los cursos, la especialización y el trabajo interdisciplinario de los docentes universitarios, así como en la generación de líneas de investigación y publicaciones que vincula la neurociencia con la educación infantil, impactando favorablemente en la formación de mejores profesionales a cargo del desarrollo integral y oportuno de la primera infancia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:18:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:18:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Martínez, J. (2021). Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2352
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2352
identifier_str_mv Martínez, J. (2021). Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2352
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2352
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2352/1/Mart%c3%adnez%20Trujillo%2c%20Jeanette%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2352/2/Mart%c3%adnez%20Trujillo%2c%20Jeanette%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2352/3/Mart%c3%adnez%20Trujillo%2c%20Jeanette%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fd943dca6c4cfd2eb99b3bb6c3fd5313
c21f70a87f5a68afbcc9178df29299e8
6674a3c254d66931214f4792deb7f823
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408548341514240
spelling Deroncele Acosta, ÁngelMartínez Trujillo, Jeanette María del Pilar2022-04-17T06:18:58Z2022-04-17T06:18:58Z2021Martínez, J. (2021). Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casos [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2352http://hdl.handle.net/20.500.12833/2352La presente investigación centra su atención en la importancia de actualizar la formación preprofesional de los docentes de educación inicial con la finalidad de ampliar su capacidad de comprensión, investigación y de atención integral a una de las etapas más importantes de la vida como es la primera infancia. En ese sentido, este estudio ha tenido como objetivo describir la incorporación de aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el Plan de Estudios de la Carrera de Educación Inicial en dos universidades de Lima Metropolitana. El método desarrollado ha sido el estudio de caso múltiple. A partir de la selección de un conjunto de contenidos validados por la investigación neurocientífica, se aplicó un cuestionario y un retest a informantes claves de las unidades de análisis seleccionadas, y se realizó la revisión documental correspondiente. Los resultados dieron cuenta que las universidades participantes del estudio han incorporado estos aportes en sus Planes de estudio de manera consistente, progresiva y diferenciada desde la creación de la carrera. Sin embargo, es necesario reforzar la sostenibilidad de esta integración en la formulación del Perfil de Egreso y las sumillas de los cursos, la especialización y el trabajo interdisciplinario de los docentes universitarios, así como en la generación de líneas de investigación y publicaciones que vincula la neurociencia con la educación infantil, impactando favorablemente en la formación de mejores profesionales a cargo del desarrollo integral y oportuno de la primera infancia.This research focuses on the importance of updating the pre-professional training of early childhood teachers to expand their capacity for understanding, research, and comprehensive care at one of the most important stages of life, such as early childhood. In this sense, this study has aimed to describe the incorporation of contributions from neuroscience on early childhood brain development in the Initial Education Career Curriculum at two universities in Lima Metropolitana. The method developed has been the multiple case study. Based on the selection of a set of content validated by neuroscientific research, a questionary and a retest were applied to key informants from the selected analysis units, and the corresponding documentary review was carried out. The results showed that the universities participating in the study have incorporated these contributions into their study plans in a consistent, progressive, and differentiated way since the creation of the degree. However, it is necessary to reinforce the sustainability of this integration in the formulation of the Graduate Profile and the summaries of the courses, specialization, and interdisciplinary work of university teachers, as well as in the generation of lines of research and publications that link the neuroscience with early childhood education, positively impacting the training of better professionals in charge of the comprehensive and timely development of early childhood.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planes de estudioFormación de profesoresNeurocienciasCerebroPrimera infanciaEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aportes de la neurociencia sobre el desarrollo cerebral de la primera infancia en el plan de estudios de la carrera profesional de educación inicial – estudio de casosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en Neurociencia y EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación002604198https://orcid.org/0000-0002-0413-014X08667644919367Mendoza Loyola, César IncaSoria Valencia, EdithBrito Garcías, José Gregoriohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartínez Trujillo, Jeanette María del Pilar_Tesis_Maestría_2021.pdfMartínez Trujillo, Jeanette María del Pilar_Tesis_Maestría_2021.pdfAcceso abiertoapplication/pdf1020319http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2352/1/Mart%c3%adnez%20Trujillo%2c%20Jeanette%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdffd943dca6c4cfd2eb99b3bb6c3fd5313MD51TEXTMartínez Trujillo, Jeanette María del Pilar_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtMartínez Trujillo, Jeanette María del Pilar_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain232485http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2352/2/Mart%c3%adnez%20Trujillo%2c%20Jeanette%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txtc21f70a87f5a68afbcc9178df29299e8MD52THUMBNAILMartínez Trujillo, Jeanette María del Pilar_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgMartínez Trujillo, Jeanette María del Pilar_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14034http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2352/3/Mart%c3%adnez%20Trujillo%2c%20Jeanette%20Mar%c3%ada%20del%20Pilar_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg6674a3c254d66931214f4792deb7f823MD5320.500.12833/2352oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23522022-12-20 14:01:00.883Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).