La literatura en la primera infancia: aportes socio-culturales

Descripción del Articulo

La infancia es la etapa donde el niño liga tanto la fantasía como la realidad. Lo que les hace muy sencillo tener creatividad de crear su propio mundo de colores y llenarlo de magia rápidamente. Ese tipo de cosas suceden dentro de la literatura infantil, donde pueden tener dentro de ellas animales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchumanta Cuellar, Betsy Lourdes
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4385
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La primera infancia
Literatura infantil
Contexto y aporte sociocultural de la literatura de la primera infancia
Metodologías y evaluación educativa
Descripción
Sumario:La infancia es la etapa donde el niño liga tanto la fantasía como la realidad. Lo que les hace muy sencillo tener creatividad de crear su propio mundo de colores y llenarlo de magia rápidamente. Ese tipo de cosas suceden dentro de la literatura infantil, donde pueden tener dentro de ellas animales, magia y todo tipo de cosas maravillosas a los ojos de los niños. Por lo que la literatura infantil se le debe considerar sumamente importante, ya que es la puerta que se abre al futuro del mundo, que son los niños. Para mejor disposición de los contenidos, se ha dividido en 2 capítulos: Primer Capítulo: En donde se trata acerca de los antecedentes de la investigación, la primera infancia, la literatura infantil, historia de la literatura infantil, características de la literatura infantil, funciones de la literatura infantil, fines de la literatura infantil, géneros literarios. Segundo Capítulo: En este apartado se trata sobre el contexto sociocultural del período de 1456 al 1800, contexto sociocultural del período de 1800 al 1850, contexto sociocultural del período de 1850 al 1900, contexto sociocultural del período de 1900 al 1945, contexto sociocultural del período de 1945 al 1980. Asimismo el aporte sociocultural de la literatura infantil, dentro de los cuales se tratan: Los cuentos clásicos: autores, cuentos y valores y la literatura infantil y los valores sociales. Se continúa con la aplicación didáctica, la síntesis, la apreciación crítica y sugerencias, finalizando así con las referencias bibliográficas y los apéndices. Se deja a consideración de jurado, calificar su pertinencia y relevancia para efectos pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).