La resolución de problemas matemáticos como práctica pedagógica innovadora

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación desarrolló actividades que permitió renovar la práctica de enseñanza de los docentes del área de matemática de la institución educativa, toda vez que los cambios en los aspectos sociales, económicos, políticos, educativos y tecnológicos, están avanzando de una manera aceler...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Yaya, Carlos Cristhiam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1787
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa Antonia Moreno de Cáceres (Ica)
Centro Poblado Ica (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación desarrolló actividades que permitió renovar la práctica de enseñanza de los docentes del área de matemática de la institución educativa, toda vez que los cambios en los aspectos sociales, económicos, políticos, educativos y tecnológicos, están avanzando de una manera acelerada, lo que no se reflejaba en las sesiones de aprendizajes planificadas y ejecutadas por los docentes, que continuaban trabajando con estrategias que no se adaptaban a los nuevos cambios; la actividades propuestas para promover prácticas pedagógicas centrada en el enfoque de resolución de problemas en el área de matemática fueron, en realizar un taller de capacitación, para lograr nuestro primer objetivo específico que era la de comprender el enfoque centrado en la resolución de problemas, para ello se consideró temas como la importancia y los rasgos principales del enfoque; asimismo, para el segundo objetivo específico que consistía en desarrollar planificaciones curriculares utilizando la metodología centrada en la resolución de problemas, se realizó trabajos colegiados, en donde se abordaron temas como los objetivos del enfoque y las fases de resolución de situaciones problemáticas, teniendo como producto la planificación de sesiones de aprendizajes basadas en este enfoque; dado al planteamiento, la naturaleza del presente proyecto es de formación docente y como consecuencia la dimensión de la gestión educativa principal que se abordará es la pedagógica; asimismo, al requerir el soporte al proceso pedagógico, mediante el manejo de recursos económicos, materiales, humanos, procesos técnicos, de tiempo y control de la información, la dimensión administrativa proveerá el complemento para la realización del proyecto; a ello se suma la dimensión institucional, pues se insertó el proyecto de innovación educativa en nuestro plan anual de trabajo, permitiendo desarrollar las actividades propuestas organizadamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).