Estrategias metodológicas innovadoras en el desarrollo de habilidades matemáticas del 4° grado de la IE N° 22533
Descripción del Articulo
        Este proyecto tiene naturaleza pedagógica, abordando las siguientes dimensiones: institucional, administrativa, pedagógica y comunitaria.a) Dimensión Institucional: El proyecto de innovación está incluido en uno de los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Las actividade...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1524 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1524 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Enseñanza de las matemáticas Institución Educativa N° 22533 Antonia Moreno de Cáceres (Ica) Centro Poblado Ica (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Este proyecto tiene naturaleza pedagógica, abordando las siguientes dimensiones: institucional, administrativa, pedagógica y comunitaria.a) Dimensión Institucional: El proyecto de innovación está incluido en uno de los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Las actividades y acciones se encuentran en el Plan Anual de Trabajo (PAT). b) Dimensión Administrativa: Se administrarán los recursos y materiales en el desarrollo de las actividades de aprendizaje y el monitoreo a los docentes. c) Dimensión Pedagógica: Se realizarán actualizaciones docentes con los nuevos enfoques pedagógicos y didácticos para mejorar los desempeños de la práctica docente en el área de matemática y fortalecer las competencias de los estudiantes. Así mismo, se conformarán círculos de interaprendizaje para intercambiar las estrategias aplicadas en las sesiones. d) Dimensión Comunitaria: Tener una comunicación con los padres y madres de familia, con las instituciones de nuestra comunidad para realizar alianzas en la mejora de la calidad educativa. La adquisición de conocimientos, capacidades y habilidades matemáticas requiere que los estudiantes realicen actividades mentales, la solución de ejercicios, la comprensión de las operaciones, leyes y relaciones entre los objetos o fenómenos matemáticos, la búsqueda y fundamentación de vías de solución supone que los estudiantes sean capaces de trabajar en equipo con el uso de material concreto en la resolución de capacidades y habilidades matemáticas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            