Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac

Descripción del Articulo

La integración de las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza- aprendizaje hoy en día no se toma en cuenta en las instituciones educativas rurales. Por lo que hace falta instituciones que cuenten con docentes preparados para que puedan brindar una enseñanza de acuerdo con la vivencia de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Pumacayo, Ruth Yaquilina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2321
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2321
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Relación escuela-comunidad
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Actividades del aprendizaje
Identidad cultural
Educación intercultural bilingüe
Educación inicial
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id UARM_6b75986a1498cf7f9a5252e5aa25bd25
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2321
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
title Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
spellingShingle Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
Huillca Pumacayo, Ruth Yaquilina
Relación escuela-comunidad
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Actividades del aprendizaje
Identidad cultural
Educación intercultural bilingüe
Educación inicial
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
title_full Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
title_fullStr Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
title_full_unstemmed Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
title_sort Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac
author Huillca Pumacayo, Ruth Yaquilina
author_facet Huillca Pumacayo, Ruth Yaquilina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín García, Oscar Heerbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillca Pumacayo, Ruth Yaquilina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Relación escuela-comunidad
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Actividades del aprendizaje
Identidad cultural
Educación intercultural bilingüe
Educación inicial
Educación
topic Relación escuela-comunidad
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Actividades del aprendizaje
Identidad cultural
Educación intercultural bilingüe
Educación inicial
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description La integración de las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza- aprendizaje hoy en día no se toma en cuenta en las instituciones educativas rurales. Por lo que hace falta instituciones que cuenten con docentes preparados para que puedan brindar una enseñanza de acuerdo con la vivencia de los pueblos originarios. Así, nuestro objetivo consiste en analizar las formas en que los docentes integran las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre 3 y 5 años en una de las instituciones de la provincia de Grau, Apurímac. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, exploratorio, descriptivo y etnográfico. Los instrumentos utilizados son la entrevista y observación que se aplicó a las tres docentes y alumnos. Los resultados que se obtuvieron dan cuenta de que muchos de los docentes no integraban las prácticas comunales en sus sesiones de enseñanza- aprendizaje. Lo cual hace que los estudiantes no valoren su cultura y prefieren adoptar otras culturas. Esto se debe a que los docentes no tienen un buen conocimiento de la educación en zonas rurales, en contextos EIB, ya que no reciben constantemente monitores que den capacitaciones sobre estos temas.
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 1/16/22 21:29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 16/01/2022 21:29
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Huillca, R. (2021). Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2321
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2321
identifier_str_mv Huillca, R. (2021). Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2321
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2321
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/4/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/7/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/5/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/8/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.jpg
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/6/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bd46da2af73833714267a380ad33db9e
44a658b1aa39be5bb45cdac284ab3d11
e51d7d972ae71639558f07174efb499a
d0ac353d6d94ba25cee596efd31e57ed
4193749afd7a3f06a428bc6d0594a326
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408539531378688
spelling Marín García, Oscar HeerbertHuillca Pumacayo, Ruth Yaquilina16/01/2022 21:291/16/22 21:292021Huillca, R. (2021). Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2321http://hdl.handle.net/20.500.12833/2321La integración de las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza- aprendizaje hoy en día no se toma en cuenta en las instituciones educativas rurales. Por lo que hace falta instituciones que cuenten con docentes preparados para que puedan brindar una enseñanza de acuerdo con la vivencia de los pueblos originarios. Así, nuestro objetivo consiste en analizar las formas en que los docentes integran las prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre 3 y 5 años en una de las instituciones de la provincia de Grau, Apurímac. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, exploratorio, descriptivo y etnográfico. Los instrumentos utilizados son la entrevista y observación que se aplicó a las tres docentes y alumnos. Los resultados que se obtuvieron dan cuenta de que muchos de los docentes no integraban las prácticas comunales en sus sesiones de enseñanza- aprendizaje. Lo cual hace que los estudiantes no valoren su cultura y prefieren adoptar otras culturas. Esto se debe a que los docentes no tienen un buen conocimiento de la educación en zonas rurales, en contextos EIB, ya que no reciben constantemente monitores que den capacitaciones sobre estos temas.The integration of community practices in teaching-learning sessions is not taken into account today in rural educational institutions. Therefore, it is necessary institutions that have teachers prepared so that they can provide teaching in accordance with the experience of native peoples. For this reason, the present work aims to analyze the ways in which teachers integrate community practices in teaching-learning sessions to promote the appreciation of the local culture of boys and girls between 3 and 5 years old in one of the institutions of the province of Grau-Apurímac. The present investigation has a qualitative, exploratory, descriptive and ethnographic approach. To obtain information, the instruments of the interview and observation have been used, which were taken as a sample of the three teachers and students.Kunan pachan qaru llaqtakunaq yachaywasinkunapi mana llaqtaq yachayninkunata, ruwayninkunata yacahachinkuchu. Chaymi kay llaqtakunaq yachaywasinkunapi llaqtaq yachayninkunamanhina yachachiqkunata. Hinaptinmi, kay qillka maytu qawariyta munan imaynatas huk kaq Grau-Apurimac suyuq yachaywasinpi yachachiqkuna llaqtaq yachayninkunamanhina, kimsa watayuqmanta pisqa watayuqkama warmakunata yachahinku, allin llaqtankuq ruwayninkunata qawanankupaq hinallataq paykunaq ruranankupaq. Kay qillkan kachkan rurasqa enfoque cualitativo, explotario, descriptiva hinallataq etnográfica nisqapi. Kay qillkaqa rurakun qawariskaman hina, hinallataq tapurispa kimsantin yachiqkunata chaymanta yachaqkunata. Kay ruraypin qawariskamanhina, chaymanta tapukuykunamanhina taririkun, mana wakin yachachiqkuna yachaywasikunapi llaqtakunaq yachayninkunaman hina yachachiskankuta. Chay raykun manaña warmakuna sumaqtachu qawarinku yachayninkunata, aswaymi huk hatun llaqtakunaq yachayninkunata yachayta munanku. Kayqa kanman mana yachachiqkuna allintachu riqsinku kay EIB nisqa yachayta, hinaspapas mana kanchu allin amawtakuna yachachik kay EIB nisqa riqsinankupaq.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRelación escuela-comunidadEstrategias de enseñanza y aprendizajeActividades del aprendizajeIdentidad culturalEducación intercultural bilingüeEducación inicialEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Integración de prácticas comunales en las sesiones de enseñanza-aprendizaje para fomentar la valoración de la cultura local de niños y niñas entre los 3 y 5 años en una de las instituciones educativas de la Provincia de Grau, Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Educación Inicial Intercultural BilingüeUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación40908130https://orcid.org/0000-0003-3539-896373650925112096Ortiz Portocarrero, AlierQuispe Pérez, Ítalo Jaimehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHuillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtHuillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain9716http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/4/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtbd46da2af73833714267a380ad33db9eMD54Huillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.txtHuillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain9597http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/7/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.txt44a658b1aa39be5bb45cdac284ab3d11MD57THUMBNAILHuillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgHuillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14678http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/5/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpge51d7d972ae71639558f07174efb499aMD55Huillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.jpgHuillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14670http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/8/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf.jpgd0ac353d6d94ba25cee596efd31e57edMD58ORIGINALHuillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdfHuillca Pumacayo, Ruth Yaquelina _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdfAcceso restringidoapplication/pdf186532http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2321/6/Huillca%20Pumacayo%2c%20Ruth%20Yaquelina%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.pdf4193749afd7a3f06a428bc6d0594a326MD5620.500.12833/2321oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23212022-04-21 10:19:33.05Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).