Mejorando el involucramiento de los padres en la tarea educativa de sus hijos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa es de naturaleza institucional y en el plano de la gestión escolar, se orienta con prioridad en la dimensión comunitaria por centrarse en el trabajo de integración del padre de familia a la escuela para hacer sinergia (acicate) ya que esta interrelación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suca Ramos, Hilario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/364
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Estrategias educativas
Institución Educativa No 56092 (Palccoyo)
Comunidad Campesina de Palccoyo (Cusco, Perú; Checacupe)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación educativa es de naturaleza institucional y en el plano de la gestión escolar, se orienta con prioridad en la dimensión comunitaria por centrarse en el trabajo de integración del padre de familia a la escuela para hacer sinergia (acicate) ya que esta interrelación sumara significativamente en el logro de los procesos de aprendizajes de los estudiantes. Todo ello a merced de los bajos resultados en el logro de aprendizaje de los estudiantes, los docentes que nos han antecedido en la conducción del proceso de enseñanza aprendizaje tergiversaron la información, simulando obtener resultados satisfactorios lo cual era todo lo contrario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).