Relaciones interpersonales positivas de la comunidad educativa con estrategias de una buena convivencia institucional de la IEI Cuna Jardín N° 608 de Tinta

Descripción del Articulo

La naturaleza del proyecto de innovación es de carácter pedagógico, puesto que su buen tratamiento sebe conducir finalmente a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El presente proyecto de innovación se encuentra en la Dimensión “Asegurar un entorno seguro y ordenado” del Liderazgo Escola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancachoque Quispe, Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/477
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Convivencia escolar
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Institución Educativa Inicial Cuna Jardín Nº 608 (Tinta)
Tinta (Cusco, Perú; Canchis)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del proyecto de innovación es de carácter pedagógico, puesto que su buen tratamiento sebe conducir finalmente a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El presente proyecto de innovación se encuentra en la Dimensión “Asegurar un entorno seguro y ordenado” del Liderazgo Escolar de Viviane Robinson; así como en la Dimensión Administrativa, de naturaleza o categoría de Gestión de Recursos Humanos (Manual de Gestión para Directores de Instituciones Educativas – UNESCO); que promueve elevar el rendimiento escolar con buenos resultados educativos con aseguramiento de un clima institucional positivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).