Estrategias didácticas sobre el uso del software educativo gratis en la red, para el desarrollo de habilidades de autonomía en estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del CEBE Don José de San Martin del Distrito de Wanchaq – Cusco

Descripción del Articulo

La naturaleza de proyecto de innovación es institucional y de formación docente, así también corresponde a la dimensión pedagógica y administrativa. Ello implica la formación docente, por lo que los maestros serán capacitados los mismos que a su vez primero planificarán sus unidades didácticas consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pozo Cruz, Helmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/376
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Centro de Educación Básica Alternativa Don José de San Martín (Wanchaq)
Estrategias educativas
Centro Poblado de Wanchaq (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza de proyecto de innovación es institucional y de formación docente, así también corresponde a la dimensión pedagógica y administrativa. Ello implica la formación docente, por lo que los maestros serán capacitados los mismos que a su vez primero planificarán sus unidades didácticas considerando entre varios aspectos el tema del uso intensivo de software educativo, a través de las pizarras interactivas los mismos que ayudarán en el desarrollo de habilidades de autonomía. Esto responde al dominio 1 y 2, competencias 2 y 3 y desempeños 4 y 11 del marco del buen desempeño docente, así mismo el proyecto de innovación educativa tiene como punto de partida en el proceso operativo el desarrollo pedagógico y convivencia escolar en el sub proceso. Resumen de preparar las condiciones para la gestión del aprendizaje, luego pasamos al proceso estratégico con la dirección y liderazgo a través del sub proceso desarrollar el planeamiento institucional y luego evaluar la gestión escolar, seguidamente pasamos al proceso de soporte referido al funcionamiento de la institución educativa a través del sub proceso de administrar recursos humanos, administrar recursos económicos y finalizamos en el proceso operativo a través del sub proceso de fortalecer el desempeño docente. Anexo 5 (trazabilidad del proyecto de innovación educativa en el mapa de procesos)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).