La tiendita como oportunidad de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado del nivel primario de la IE 50025 Daniel Estrada Pérez del Distrito de Wanchaq - Cusco
Descripción del Articulo
        La naturaleza del proyecto es de formación docente y pedagógica, ya que busca la mejora de los aprendizajes en lo referente a la resolución de problemas del área de matemática, en los estudiantes del segundo grado de educación primaria. Así también, pertenece a la dimensión pedagógica curricular, as...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/374 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/374 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica regular Enseñanza de las matemáticas Institución Educativa Nº 50025 Daniel Estrada Pérez (Wanchaq) Centro Poblado de Wanchaq (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La naturaleza del proyecto es de formación docente y pedagógica, ya que busca la mejora de los aprendizajes en lo referente a la resolución de problemas del área de matemática, en los estudiantes del segundo grado de educación primaria. Así también, pertenece a la dimensión pedagógica curricular, asumiendo la tarea de manera activa, en coherencia con la política educativa y los compromisos de gestión, demandando al docente, no solo el dominio disciplinar, sino la eficacia en el desarrollo de los procesos pedagógico y didáctico del área, esto sin buscar ni condenar debilidades o limitaciones de los docentes, sino más bien asesorar y fortalecer las competencias del docente en el marco del Enfoque de resolución de problemas matemáticos, que a través de este proyecto de innovación La Tiendita, como estrategia metodológica, para mejorar el nivel de resolución de problemas matemáticos en el segundo grado del nivel primario , coadyuvó al desarrollo de las capacidades de los estudiantes, para resolver situaciones de su vida cotidiana, con altas demandas y desarrollando pensamientos de orden superior lo que hace a este proyecto pertinente, coherente y útil | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            