Dominio del idioma inglés y calidad de los servicios turísticos en la Provincia de Ica

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la relación del dominio del idioma inglés y la calidad de servicio turístico en la provincia de Ica. Para desarrollar el estudio se empleó el método cuantitativo y diseño de descriptivo Correlacional. Asimismo, mediante el muestreo probabilístico se to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Donayre, Maritza Yovana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dominio
Idioma inglés
Servicios turísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar la relación del dominio del idioma inglés y la calidad de servicio turístico en la provincia de Ica. Para desarrollar el estudio se empleó el método cuantitativo y diseño de descriptivo Correlacional. Asimismo, mediante el muestreo probabilístico se tomó una muestra de 182 estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la universidad Alas Peruanas filial Ica, de los cuales se recogió datos con la aplicación del cuestionario Dominio del idioma inglés y la escala de calidad del servicio turístico, con una confiabilidad alfa de 0.929 y 0.826 respectivamente. Se observa en los resultados que existe una relación altamente significativa (p<0.01) entre el dominio del idioma inglés y la calidad de servicio turístico en la provincia de Ica, según el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall r= 0.626.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).