Uso de videojuegos violentos y nivel de emociones negativas en estudiantes de la I.E.P. Mariscal Cáceres. Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar si el uso de videojuegos violentos se relaciona con el nivel de emociones negativas en estudiantes de la I.E.P. “Mariscal Cáceres”. Ayacucho, 2017. Método. Enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño transversal sobre una muestra intencional de 161 (50,54%) estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Ramírez, Pamela Mariliz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos violentos
Ira
Agresividad
Emociones negativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar si el uso de videojuegos violentos se relaciona con el nivel de emociones negativas en estudiantes de la I.E.P. “Mariscal Cáceres”. Ayacucho, 2017. Método. Enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño transversal sobre una muestra intencional de 161 (50,54%) estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de una población de 275 (100%). Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y evaluación psicométrica; en tanto los instrumentos, el cuestionario sobre uso de los videojuegos y el cuestionario de cólera, irritabilidad y agresión (CIA). El análisis estadístico fue inferencial con el cálculo del coeficiente de correlación “Rho” de Spearman, utilizando el Software IBM-SPSS versión 23,0. Resultados. El 81,4% de estudiantes accede a los videojuegos violentos. El 56,5% prefiere el videojuego Led 4 Dead, 41,2% Dota, 32,8% Vice City y 31,3% Counter-Strike. Por otro lado, el 57,8% presentaron emociones negativas de nivel promedio, 33,5% bajo y 8,7% alto. Conclusión. El uso de videojuegos violentos no se relaciona significativamente con el nivel de emociones negativas (rs = 0,068; p = 0,388).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).