Actividades para el desarrollo de Capacidades Matemáticas de Estudiantes del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “Simon Bolivar” de Juliaca

Descripción del Articulo

Actualmente estamos frente a cambios dinámicos en los campos del saber científico y del avance tecnológico esta condición exige a los estudiantes preparación y actualización en uso y adecuación de las matemáticas a las actividades del quehacer diario. Por esta razón, el área de las matemáticas recon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Zela, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3269
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades para el desarrollo de Capacidades
Descripción
Sumario:Actualmente estamos frente a cambios dinámicos en los campos del saber científico y del avance tecnológico esta condición exige a los estudiantes preparación y actualización en uso y adecuación de las matemáticas a las actividades del quehacer diario. Por esta razón, el área de las matemáticas reconoce la necesidad apremiante de brindar a los estudiantes situaciones problemáticas en un contexto intra y extra matemático que involucren experiencias significativas con la finalidad del desarrollo de sus potencialidades de intuición y cálculo para la toma de decisiones, además del desarrollo sus capacidades intelectuales y mejorar su formación personal propugnando valores de emprendimiento, excelencia y gestión eficiente de la economía personal y familiar, defensa del medio ambiente y adecuado uso de las competencias matemáticas en la consecución de una calidad de vida, principalmente si se estudia el cuestiones que cotidianamente debe enfrentar a realizar una inversión o compra, ya que una decisión impertinente conlleva diferentes consecuencias económicas que afectan la economía familiar. En el presente informe contiene los siguientes: En el capítulo I: Aspectos generales del trabajo académico, la justificación y los objetivos. El capítulo II: La fundamentación teórica, las bases teóricas y la definición términos básicos. Capítulo III: La planificación, ejecución y resultados de las actividades pedagógicas. Como docente profesional de la especialidad de Matemáticas mi desafío es interiorizar en los estudiantes diferentes conocimientos teóricos y prácticos en el que comprendan y aprendan los diferentes contenidos temáticos que vinculan situaciones cotidianas que realiza toda persona con mucha motivación, dinamismo, sin aburrimiento y lograr en ellos impulsos, deseos, anhelos y necesidades para el estudio del tema propuesto. Finalmente señalo. A través de la presente exteriorizo mi sincero agradecimiento a las autoridades, maestros y personal administrativo de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, principalmente al Rector y a los Jurados por brindarme la oportunidad para consolidar mis aspiraciones de superación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).