Factores predisponentes al inicio de la actividad sexual en adolescentes de la Institución Educativa Simon Bolivar Chincha diciembre 2015

Descripción del Articulo

El inicio de la actividad sexual en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a un grupo etáreo en riesgo en donde existen factores familiares, sociales y culturales que están predisponiendo a que este inicio sea más precoz por lo tanto constituye una importante variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Romero, Liliana Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1309
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1309
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Inicio de actividad sexual
Factores predisponentes
Adolescencia
Descripción
Sumario:El inicio de la actividad sexual en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a un grupo etáreo en riesgo en donde existen factores familiares, sociales y culturales que están predisponiendo a que este inicio sea más precoz por lo tanto constituye una importante variable de investigación. El objetivo del estudio fue determinar los factores predisponentes al inicio de la actividad sexual en adolescentes de la Institución Educativa Simón Bolívar Chincha Diciembre 2015. Material y métodos: El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, la técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento un cuestionario previamente validado por juicio de expertos (0.031), cuya confiabilidad fue demostrada a través del coeficiente Alfa de Crombach (0.82), la población fue de 430 adolescentes y la muestra de 136 adolescentes obtenida por muestreo probabilístico estratificado. Resultados: Los Factores familiares, sociales y culturales predisponentes al inicio de la actividad sexual estuvieron presentes alcanzando 63%(85); 70%(95) y 75%(102) respectivamente; de manera global se obtuvo que los factores predisponentes al inicio de la actividad sexual están presentes en un 67%(91). Conclusión: Los factores familiares, sociales y culturales predisponentes al inicio de actividad sexual estuvieron presentes en los adolescentes de la Institución Educativa Simón Bolívar Diciembre 2015, la mala relación con los padres es el indicador de mayor presencia en los factores familiares, la presión de los amigos es de mayor presencia en el factor social y la asistencia a fiestas dentro del factor cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).