ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y LOGRO DE CAPACIDADES DE MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DEL CICLO AVANZADO EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA VILLA DEL LAGO, PROVINCIA DE PUNO
Descripción del Articulo
El trabajo académico cuyo título es: estrategias metodológicas y logro de capacidades de matemática en alumnos del ciclo avanzado en el centro de Educación Básica Alternativa de Villa del Lago, Provincia de Puno. En el diario accionar como docente del área de Matemática en la CEBA Villa del Lago y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4846 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y LOGRO DE CAPACIDADES DE MATEMÁTICA Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El trabajo académico cuyo título es: estrategias metodológicas y logro de capacidades de matemática en alumnos del ciclo avanzado en el centro de Educación Básica Alternativa de Villa del Lago, Provincia de Puno. En el diario accionar como docente del área de Matemática en la CEBA Villa del Lago y el interés por optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en: Educación Básica Alternativa y Tutoría; me ha motivado realizar el presente Trabajo Académico. Dicho documento contiene los siguientes capítulos: En el capítulo I: Contiene descripción y objetivos del problema. El capítulo II: El marco teórico conceptual y términos básicos de estudio. Capítulo III: Contiene las sesiones de aprendizaje. Siendo docente en la especialidad de Matemáticas, considero importante lograr que los estudiantes se empoderen sobre aspectos teóricos y prácticos sobre estrategias metodológicas y logro de capacidades de Matemática, por lo que en este capítulo se presenta las sesiones realizadas para conseguir tal fin. Finalmente, se considera las conclusiones en donde resalta la correlación, al haberse encontrado una correlación positiva media entre las estrategias metodológicas activas con el logro de capacidades del área de Matemática se considera las recomendaciones a la que se ha llegado en el Trabajo Académico, la referencia bibliográfica y los anexos respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).