“Carácteristicas Volumétricas y mecánicas de mezclas Asfálticas en Caliente Elaboradas con la aplicación del método Marshall y Granulometría Superpave en la Ciudad de Juliaca”.

Descripción del Articulo

En la ciudad de Juliaca muchas veces los métodos de diseño para la creación de mezclas asfálticas en caliente (MAC) no han ofrecido los resultados esperados, ocasionando la perdida apresurada de la utilidad del pavimento y por consiguiente generando pérdidas económicas a nuestra ciudad como también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agramonte Pacori, Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4554
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad Marshall, Fluencia Marshall, Análisis de densidad
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:En la ciudad de Juliaca muchas veces los métodos de diseño para la creación de mezclas asfálticas en caliente (MAC) no han ofrecido los resultados esperados, ocasionando la perdida apresurada de la utilidad del pavimento y por consiguiente generando pérdidas económicas a nuestra ciudad como también presentar una deplorable infraestructura vial que genera problemas tanto al transporte público como privado. Es por tal razón que el objetivo de esta investigación consiste en plantear una mezcla asfáltica en caliente (MAC) la cual ofrezca una mejor capacidad de soportar desplazamientos y deformación ante solicitaciones de cargas de tránsito (estabilidad/flujo). Y para tal sentido se plantea desarrollar un diseño utilizando los métodos Marshall y Superpave, también es necesario señalar que el método de diseño Superpave en nuestra ciudad actualmente se encuentra condicionada porque los equipos de laboratorios los cuales son indispensables para la realización de las distintas pruebas que comprende esta metodología son de costos muy elevados. Teniendo esto en consideración y también el anhelo de conocer este nuevo método se planteara la mezcla asfáltica con el método Marshall pero empleando una dosificación de agregados enmarcados bajo las especificaciones que establece el método Superpave y poder así disponer para las diferentes pruebas necesarias el equipo de laboratorio con el que cuenta actualmente la ciudad de Juliaca. El tipo de la investigación es experimental porque se ejecutaron pruebas en laboratorio que proporcionaron los datos esenciales para poder examinar la mezcla asfáltica y concluir que proponiendo un cambio de la granulometría se logran conseguir mejores valores de estabilidad/flujo. Desde otro punto de vista las dos técnicas de diseño para mezclas asfálticas en caliente (MAC) proporcionan datos óptimos por consiguiente la decisión sobre cual método a usar es enteramente del criterio de los profesionales implicados en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).