Variacion de las propiedades mecánicas obtenidas del ensayo Marshall entre las mezclas asfálticas tibias producidas con diferentes tecnologías y las mezclas asfálticas en caliente

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar la variación del comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas tibias producidas con diferentes tecnologías respecto a las mezclas asfálticas en caliente. Se comenzó con el planteamiento del problema, aquí se hace la presentación y explicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Rojas, Jean Carlo, Inga Lopez, Ronny David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estabilidad
fluencia
relación estabilidad/fluencia
mezclas asfálticas tibias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar la variación del comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas tibias producidas con diferentes tecnologías respecto a las mezclas asfálticas en caliente. Se comenzó con el planteamiento del problema, aquí se hace la presentación y explicación de la actual realidad problemática, seguidamente se establecen los objetivos los cuales son determinar la variación de estabilidad, variación de fluencia y variación de la relación estabilidad/fluencia al utilizar las tecnologías de mezclas asfálticas tibias respecto a las mezclas asfálticas en caliente. Luego se hace el desarrollo del marco teórico, donde se muestra los diferentes materiales usados para la producción de mezclas asfálticas tibias y mezclas asfálticas en caliente, así como sus características y especificaciones técnicas, se muestra las diferentes tecnologías de producción de mezclas asfálticas tibias y el diseño de mezclas asfálticas por el método Marshall. Luego se desarrolla la metodología de la investigación, donde se muestra el tipo de investigación, método de investigación, nivel de investigación, diseño de investigación, población, diseño muestral y las técnicas de recolección de datos. Con los datos obtenidos de las diferentes investigaciones se procedió a hacer el análisis de la variación de las propiedades mecánicas entre las mezclas asfálticas tibias y las mezclas asfálticas en caliente con lo cual se concluye que la variación promedio de las propiedades mecánicas superan el 15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).