Uso de ceniza de bagazo de la caña de azúcar en mezclas asfálticas en caliente para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el porcentaje de ceniza de bagazo de caña de azúcar en mezclas asfálticas en caliente para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas en la región de Lima a través de la metodología Marshall. Fue un diseño de metodología experiment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas, estabilidad, fluencia, metodología Marshall. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el porcentaje de ceniza de bagazo de caña de azúcar en mezclas asfálticas en caliente para el mejoramiento de sus propiedades mecánicas en la región de Lima a través de la metodología Marshall. Fue un diseño de metodología experimental, ya que los resultados se obtuvieron a través de ensayos de laboratorios, y se realizaron más de una medición para realizar comparativas y obtener los resultados. Se elaboraron 36 briquetas que fueron sometidas a las pruebas de laboratorio, 9 de ellas son de mezclas asfálticas convencionales con porcentajes de cemento asfáltico de 5%, 5.5% y 6%, las otras 27 briquetas de mezclas asfálticas modificadas con 0.5%, 1% y 1.5% de ceniza de bagazo de caña de azúcar para cementos asfálticos de 5%, 5.5% y 6%. Como resultados, las mezclas asfálticas al modificarse tienden a tener un mejor comportamiento y utilizarse un menor contenido de asfalto que las mezclas convencionales, en caso del % vacíos disminuye un 20% al utilizarse la ceniza. En el flujo, la MAC modificada con ceniza de bagazo de la caña de azúcar no tuvo mucha variación, ya que solo aumentó en un 3% con respecto a la convencional; por último, la estabilidad aumentó un 10.6% en la mezclas modificadas. Por lo que se concluyó que la adición del 1.0% de ceniza de bagazo de caña de azúcar contribuye al mejoramiento de las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente para carreteras de la región de Lima, ya que posee un comportamiento puzolánico generando mayor durabilidad y resistencia a la tracción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).