Calidad de Servicio del Pacha Hostel Puno y su Incidencia en las Potencialidades del Ecoturismo, desde la Percepción del Cliente, 2019.
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como objetivo la determinación de la incidencia de la calidad de servicio del P a c ha Hostel Puno en las potencialidades del ecoturismo , desde la percepción del cliente, en el año 2019. Conjuntamente con la determinación de l índice de la calidad del servicio en el Pacha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5382 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad, cliente, ecoturismo, evaluación, potencial, servicio. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El estudio realizado tuvo como objetivo la determinación de la incidencia de la calidad de servicio del P a c ha Hostel Puno en las potencialidades del ecoturismo , desde la percepción del cliente, en el año 2019. Conjuntamente con la determinación de l índice de la calidad del servicio en el Pacha Hostel Puno, basándose en tres de las cinco dimensi o nes o criterios del Modelo de evaluación de la calidad del servicio SERVQUAL los cuales fueron : los elementos tangibles o tangibilidad, la fiabilidad o confiabilidad y la empatía; todos ellos evaluados y asimilados desde la percepción del cliente . Se obtuvieron resultados muy favorables, siendo los promedios finales: Totalmente de Acuerdo: 53%, De Acuerdo: 50% y Neutro: 4%. En relación a las expectativas por atributos Servqual de los índices de la calidad del servicio, los 15 ítems formulados fueron ponderados en la escala de Likert valorada en: 1 (Totalmente en Desacuerdo “Muy baja Percepción”), hasta 5 (Totalmente de Acuerdo “Muy alta Percepción”); donde se presentaron los siguientes resultados: Atributos Servqual de mayor valoración: “El hospedaje presta el servicio acordado puntualmente y en el tiempo adecuado” (4.51); “Si un cliente tiene un problema, los empleados del hospedaje muestran un sincero interés en solucionarlo” (4.48); “El hospedaje presta habitualmente buen servicio” (4.47). Los demás atributos tienen un promedio de entre (4.11) y (4.31). También se determin aron las potencialidades del ecoturismo desde las siguientes tres dimensiones: ecosistema, fauna y flora; todos ellos evaluados y asimilados desde la percepción del cliente. Se obtuvieron resultados relativamente favorables, siendo los promedios finales: Totalmente de Acuerdo: 29%, De Acuerdo: 51%, Neutro: 24% y En Desacuerdo: 3%. En relación a las expectativas por atributos Servqual de las potencialidades del ecoturismo, los 15 ítems formulados, presentaron los siguientes resultados: Atributos Servqual de mayor valoración: “Existe gran biodiversidad de Fauna en los lugares turísticos de Puno” (4.51); “Existe gran biodiversidad de Flora en los lugares turísticos de Puno” (4.49); “El ecosistema está cuidado y preservado” (4.44); “Puno cuenta con una gran diversidad de paisajes y lugares místicos” (4.43); “Puno cuenta con diferentes zonas ecoturísticas” (4.40). Los demás atributos tienen un promedio de entre (4.17) y (4.20). Esta investigación nos permiti ó no solo generar un camino con el cual se pudo analizar la incidencia de la calidad de servicio de hospedajes en las potencialidades del ecoturismo, desde una perspectiva del cliente, sino de conocer el pensamiento de los clientes, acerca de la prestación de los servicios otorgados por el sector tur ismo , resultando así de vital importancia satisfacer sus necesidades y estándares de calidad , alcanza ndo altos niveles de ingresos económicos y manten iendo una posición fija y de prestigio dentro del mercado turístico laboral . A su vez enfatizar una conciencia y educación ambiental para el cuidado y conservación de los distintos recursos potenciales aprovechables para el turismo que conllevará a los posterior a un desarrollo sostenible del medio ambiente. Palabras clave: calidad, cliente, ecoturismo, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).