Uso del error como estrategia de aprendizaje de matemática en estudiantes del centro de educación básica alternativa San antón - azángaro, 2019

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico es producto de la aplicación del Uso del Error como estrategia para el logro de aprendizajes de competencias matemáticas, en las sesiones diseñadas para este fin, con una adecuada retroalimentación en el proceso educativo, siendo ésta, el eje fundamental del enfoque for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juli Mamani, Amparo Ofelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5175
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del error como estrategia de aprendizaje
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico es producto de la aplicación del Uso del Error como estrategia para el logro de aprendizajes de competencias matemáticas, en las sesiones diseñadas para este fin, con una adecuada retroalimentación en el proceso educativo, siendo ésta, el eje fundamental del enfoque formativo. El trabajo académico titula “USO DEL ERROR COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA SAN ANTÓN - AZÁNGARO, 2019” con cuyo contenido y sus resultados pretendo obtener el título de Segunda Especialidad en Educación Básica Alternativa y Tutoría. En el Capítulo I, Se desarrollan los Aspectos generales del trabajo académico, relacionado al Centro de Educación Básica Alternativa “San Antón”, así como la duración y el grado en el que se desarrollaron las actividades. En el Capítulo II, Se considera la Fundamentación Teórica, referido al conjunto de conocimientos teóricos, científicos, el Sustento Teórico y el Glosario de términos. El Capítulo III, Muestra la Planificación de Unidades y Sesiones de Aprendizaje, la Ejecución y los Resultados de las Actividades Pedagógicas realizadas, así como las Conclusiones, Recomendaciones, la Bibliografía y los Anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).