Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación “Factores Asociados a la Preferencia de los Estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Del Cusco, 2019”, tuvo como objetivo, analizar los factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las escuelas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Galicia, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preferencia
Imagen institucional
Calidad de servicio
Aptitud vocacional
Recursos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UACI_fb1b84f5a09865f8793d388346d9ff8d
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4274
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
title Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
spellingShingle Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
Chauca Galicia, Sonia
Preferencia
Imagen institucional
Calidad de servicio
Aptitud vocacional
Recursos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
title_full Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
title_fullStr Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
title_full_unstemmed Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
title_sort Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
author Chauca Galicia, Sonia
author_facet Chauca Galicia, Sonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Torre Dueñas, Cleto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chauca Galicia, Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Preferencia
Imagen institucional
Calidad de servicio
Aptitud vocacional
Recursos económicos
topic Preferencia
Imagen institucional
Calidad de servicio
Aptitud vocacional
Recursos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación “Factores Asociados a la Preferencia de los Estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Del Cusco, 2019”, tuvo como objetivo, analizar los factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, el diseño metodológico utilizado fue de tipo no experimental, transversal, descriptiva correlacional, como población de estudio se consideró a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, estableciéndose una muestra de 347 estudiantes, la técnica utilizada para el recojo de información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario aplicado a los estudiantes del primer al último ciclo; en conclusión, desde la percepción de los estudiantes, el factor imagen institucional en un 99.7% consideran que es adecuado y solo el 0.3% piensa que es inadecuada; además, se pudo observar que los alumnos perciben a la calidad de servicio como adecuado en un 78.7%, y un 21.3% piensan que es inadecuado; el 79.5% de los estudiantes tienen una actitud vocacional adecuada, el 88.8% de los estudiantes tienen una inclinación académica adecuada al elegir una escuela profesional de salud, un 78.4% consideran como adecuado el factor económico es decir tienen una condición económica estable, el 51.6% afirma que sí importa lo social al elegir una de las escuelas profesionales de ciencias de la salud, pero el 74.4% de los alumnos piensan que el salario no es el adecuado para la labor que desarrollan.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-19T21:33:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-19T21:33:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/4274
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/4274
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ebcbb095-c4e9-484e-8081-33357ad4a93d/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4b2096d9-f9d7-4a48-9356-dd1a276fb2a7/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b6be60bd-8aaa-497d-a3ec-588c6d0b92ae/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/210a2bc6-177f-4aa3-99ef-2c650b247b3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2927e80ed025f8d696e5ddef04894c25
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
42691ceaa5264cf0bdc39318dbe1955a
9767ee8e511c8db706fd32494664f796
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245041720885248
spelling De la Torre Dueñas, Cletoa24eb0ca-c42e-4932-805d-c99f43875771Chauca Galicia, Sonia2021-11-19T21:33:18Z2021-11-19T21:33:18Z2021-06-24https://hdl.handle.net/20.500.12557/4274La presente investigación “Factores Asociados a la Preferencia de los Estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Del Cusco, 2019”, tuvo como objetivo, analizar los factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, el diseño metodológico utilizado fue de tipo no experimental, transversal, descriptiva correlacional, como población de estudio se consideró a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, estableciéndose una muestra de 347 estudiantes, la técnica utilizada para el recojo de información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario aplicado a los estudiantes del primer al último ciclo; en conclusión, desde la percepción de los estudiantes, el factor imagen institucional en un 99.7% consideran que es adecuado y solo el 0.3% piensa que es inadecuada; además, se pudo observar que los alumnos perciben a la calidad de servicio como adecuado en un 78.7%, y un 21.3% piensan que es inadecuado; el 79.5% de los estudiantes tienen una actitud vocacional adecuada, el 88.8% de los estudiantes tienen una inclinación académica adecuada al elegir una escuela profesional de salud, un 78.4% consideran como adecuado el factor económico es decir tienen una condición económica estable, el 51.6% afirma que sí importa lo social al elegir una de las escuelas profesionales de ciencias de la salud, pero el 74.4% de los alumnos piensan que el salario no es el adecuado para la labor que desarrollan.A presente pesquisa “Fatores Associados à Preferência de Alunos pelas Escolas Profissionais da Faculdade de Ciências da Saúde da Universidad Andina Del Cusco, 2019“, tem como objetivo analisar os fatores associados à preferência dos alunos pelos escolas profissionais da Faculdade de Ciências da Saúde, o desenho metodológico utilizado foi do tipo não experimental, transversal, descritivo correlacional, tendo como população de estudo os alunos da Faculdade de Ciências de Saúde, constituindo uma amostra de 347 alunos, a técnica de recolha de informação utilizada foi o inquérito e o instrumento utilizado foi o questionário aplicado aos alunos matriculados em 2019, da Faculdade de Ciências da Saúde dos diferentes ciclos; Em conclusão, da percepção dos alunos, 99,7% consideram o fator imagem institucional adequado e apenas 0,3% consideram a imagem institucional inadequada; Além disso, observou-se que os alunos percebem a qualidade do serviço como adequada em 78,7%, e um 21,3% acham que é inadequada; 79,5% dos alunos têm atitude profissional adequada, 88,8% dos alunos têm inclinação acadêmica adequada na escolha de uma escolha profissionalizante de saúde, 78,4% consideram o fator econômico adequado, ou seja, possuem condição econômica estável, 51,6% % afirmam que as questões sociais importam na escolha de uma das escolas profissionalizantes de ciências da saúde, mas 74,4% dos alunos acham que o salário não é adequado para o trabalho que realizam.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PreferenciaImagen institucionalCalidad de servicioAptitud vocacionalRecursos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUMaestro en Administración de NegociosUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoAdministración de Negocios23988416https://orcid.org/0000-0003-0921-721723849758413207Holguin Segovia, Alejandrino DonatoJusto Gomez, Cesar AlanAcuña Loaiza, Víctor RaúlMorante Ríos, Edward Aníbalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSonia_Tesis_maestría_2021.PDFSonia_Tesis_maestría_2021.PDFapplication/pdf2221384https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ebcbb095-c4e9-484e-8081-33357ad4a93d/download2927e80ed025f8d696e5ddef04894c25MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4b2096d9-f9d7-4a48-9356-dd1a276fb2a7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSonia_Tesis_maestría_2021.PDF.txtSonia_Tesis_maestría_2021.PDF.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101483https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b6be60bd-8aaa-497d-a3ec-588c6d0b92ae/download42691ceaa5264cf0bdc39318dbe1955aMD55THUMBNAILSonia_Tesis_maestría_2021.PDF.jpgSonia_Tesis_maestría_2021.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18259https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/210a2bc6-177f-4aa3-99ef-2c650b247b3e/download9767ee8e511c8db706fd32494664f796MD5620.500.12557/4274oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/42742024-10-01 22:14:59.137https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).